El regreso a clases está cada vez más cerca. El retorno a la rutina puede ser complejo, tanto para los alumnos como para los padres de familia o tutores. Por esta razón, algunos deciden faltar los primeros días tras la reanudación de las clases, pero ¿hay algún castigo por faltar?
Este concepto no es nuevo, pues culturalmente se ha arraigado como la famosa ‘semana de chocolate’. En el pensamiento popular, consideran que durante estas primeras jornadas no se llevan a cabo actividades de importancia y los alumnos se pueden integrar posteriormente sin mayores complicaciones. ¿La Secretaría de Educación Pública (SEP) reprueba esta actitud?
Te podría interesar
- Becas para estudiantes
Inicio de clases: estos apoyos económicos pueden beneficiar a tu hijo; ¿cómo tramitarlos?
- Ciclo escollar 2025-2026
Regreso a clases: esta cantidad de dinero gastan los mexicanos en la compra de útiles escolares
- Ciclo escollar 2025-2026
¿Necesitas dinero para el regreso a clases?; esta institución del gobierno puede sacarte del apuro
Lo cierto es que en la SEP no se pena o castiga la inasistencia de los alumnos, ya sea en la primera o en cualquier semana del plan escolar. La asistencia “no se considera como un criterio para la acreditación”, señala la dependencia escolar.
Aunque no es lo ideal, es posible que un estudiante pase de grado si entrega los trabajos escolares, tareas, proyectos y supera los exámenes, aún y cuando el porcentaje de asistencia no sea el correspondiente al ciclo escolar, al menos para la educación primaria.
La asistencia a clases no solo ayuda a la obtención de conocimientos, sino que también fortalece las habilidades sociales de los estudiantes, por lo que es conveniente dar continuidad a este punto tan importante de la formación académica.
Podría afectar al profesor
Con base a la publicación de la SEP en el Diario Oficial de la Federación (DOF), del 7 de septiembre de 2023, la asistencia de los estudiantes “se utiliza como un referente para la reflexión del personal docente”.
Es decir, las inasistencias podrían afectar a los profesores de la escuela, pues podrían conllevar una serie de cambios en la matrícula del centro de educación básica, al menos así lo indica la SEP en el citado comunicado oficial.