El inicio del ciclo escolar 2025-2026 está cada vez más cerca: el inicio de clases empezará el próximo 1 de septiembre, lo que ha puesto en marcha la logística familiar para la compra de útiles, uniformes y otros gastos asociados a la vuelta a clases.
Aunque la lista básica de materiales busca aliviar el desembolso, no contempla elementos más onerosos como mochilas, zapatos o colegiaturas.
Muchos padres de familia ven esta época del año como una de las más complicadas en cuanto al tema económico, por ello, para quienes necesitan dinero urgente, hay una institución financiera del gobierno que puede prestar hasta 60 mil pesos de manera sencilla.
Te podría interesar
¿Quiénes pueden solicitarlo y cuál es el proceso?
Según Fonacot, las personas trabajadoras puedes acceder a un monto equivalente a cuatro veces tu sueldo mensual. Por ejemplo, si los ingresos son de 15 mil pesos, podrían obtener un préstamo de hasta 60 mil pesos.
Pero si el trabajador gana, por ejemplo, solo 4 mil pesos al mes, el préstamo máximo se ajusta proporcionalmente a unos 16 mil pesos. El monto final depende también de otros factores como tu capacidad de pago y tu historial crediticio.
Requisitos clave para acceder al crédito
Para solicitar el crédito Fonacot, debes cumplir con los siguientes criterios:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener una antigüedad mínima de 6 meses en una empresa afiliada a Fonacot (se permiten hasta 6 días hábiles de baja entre distintos centros de trabajo)
- Proporcionar un número de celular para validación, correo electrónico personal, y dos referencias personales con teléfono
- Percibir, al menos, el salario mínimo vigente en la zona central, que equivale aproximadamente a 8 mil 480 pesos mensuales.
Además, deberás presentar estos documentos:
- Identificación oficial vigente: credencial para votar, pasaporte o, si eres extranjero, Tarjeta de Residente Permanente (con prórroga).
- Estado de cuenta o comprobante bancario con CLABE vigente (máximo 3 meses), junto con nombre completo.
- Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, predial, teléfono, credencial para votar, etc.)
- Últimos cuatro recibos de nómina consecutivos.
¿Dónde y cómo tramitarlo?
Una vez verifiques que cumples con los requisitos, puedes solicitar el crédito en cualquiera de las sucursales de Fonacot. Para localizar la más cercana, visita el portal oficial y utiliza la herramienta de "Sucursales" para elegir por estado.
Condiciones de pago y beneficios adicionales
- El descuento del crédito se realiza directamente vía nómina, con plazos de pago que van de 6 a 30 meses y tasas de interés preferenciales.
- Si eres mujer trabajadora, podrías acceder al Crédito Mujer Efectivo, que ofrece tasas especiales, sin comisión por apertura y con seguro en caso de desempleo, fallecimiento o invalidez.
- El dinero se deposita directamente en tu cuenta bancaria, para que lo uses libremente según tus necesidades escolares.