Está por iniciar un nuevo ciclo escolar y con ello la oportunidad de otorgar becas para millones de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, becas que son otorgadas sin tener que comprobar un buen desempeño escolar.
Pero existen diferentes tipos de apoyos para los estudiantes, dependiendo de su grado de estudios, incluso su en una misma familia hay más de un estudiante.
Además, el regreso a clases trae consigo gastos considerables para millones de familias mexicanas: útiles, uniformes, transporte y otros insumos escolares.
Te podría interesar
¿Cuáles son las becas a las que tu hijo puede acceder?
Mi Beca Para Empezar – Apoyo en la CDMX
Este programa está diseñado para ayudar en gastos de materiales escolares en estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) en escuelas públicas de la Ciudad de México.
- Monto del apoyo: entre $600 y $650 pesos, dependiendo del nivel educativo.
- Requisitos: residir en la CDMX, estar inscrito en una escuela pública, contar con una cuenta Llave CDMX, identificación oficial y comprobante de domicilio reciente.
- Entrega: se realiza mediante tarjeta electrónica, para facilitar la compra en tiendas autorizadas.
Beca Leona Vicario – Para quienes enfrentan alta vulnerabilidad
Esta beca complementa el apoyo de Mi Beca Para Empezar y está destinada a niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años 11 meses que enfrentan condiciones como pobreza extrema, orfandad o tienen padres con discapacidad o que estén privados de la libertad.
- Periodo de registro: del 25 al 29 de agosto de 2025.
- Montos: oscilan entre $382 y $1,032 pesos, según nivel educativo.
- Requisitos: Residencia en la CDMX, inscripción en escuela pública (excepto para menores de 0 a 3 años), ingreso familiar mensual menor a $4,763.69 pesos, y documentos como acta de nacimiento, CURP y constancia escolar.
Beca Rita Cetina – Enfocada en estudiantes de secundaria
Dirigida a alumnos inscritos en secundaria pública en localidades prioritarias, esta beca busca fomentar la permanencia escolar mediante apoyo económico bimestral.
- Monto: $1,900 pesos cada dos meses, con un añadido de $700 pesos por cada hijo adicional inscrito.
- Requisitos: Estar inscrito en una secundaria pública, residir en zona prioritaria y no recibir otro apoyo similar. La dispersión se realiza mediante tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Cómo solicitar estos apoyos?
- Infórmate a tiempo: Consulta los portales oficiales del DIF CDMX, Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para conocer convocatorias vigentes, requisitos y fechas exactas.
- Prepara tu documentación: Asegura tener identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP y constancia de estudios, según corresponda.
- Atento al calendario: La Beca Leona Vicario ya abrió su periodo de registro (25–29 de agosto), mientras que los demás programas pueden tener calendarios distintos.
- Activa tu cuenta digital: Para Mi Beca Para Empezar se requiere una cuenta Llave CDMX; para Rita Cetina, una cuenta Llave MX puede ser necesaria