Si tienes pensado iniciar el trámite de la Visa americana en esta última semana de agosto de 2025, estas son las fechas aproximadas en las que podrías tener cita. ¿En dónde conviene más hacer el apartado?
Solicitar la Visa americana del tipo B1/B2 te da la posibilidad de acudir a Estados Unidos para diversas actividades como turismo, negocios, tener procedimientos médicos menores e incluso arreglar una herencia.
Te podría interesar
- VISAS
¿Pausa en la emisión de visas a transportistas afectará a los mexicanos?; el T-MEC podría salvarlos
- Departamento de Estado de Estados Unidos
Estados Unidos podría cancelar 55 millones de Visas por este motivo
- Trámites
Visa americana y Green Card serán negadas por actividades 'antiamericanas'; ¿cuáles son, según la USCIS?
Este trámite se hace exclusivamente en los consulados de Estados Unidos en México. Estas oficinas tienen tiempos de espera distintos, pues en ciertos espacios debes esperar más tiempo debido a la saturación de citas que hay.
De acuerdo con información de Vive USA, estas son las fechas aproximadas en las que darán cita los consulados de EU en México para iniciar el trámite, organizadas desde la más pronta hasta donde se espera más:
- Nogales: 18 de diciembre de 2025.
- Ciudad Juárez: 29 de enero de 2026.
- Hermosillo: 7 de abril de 2026.
- Mérida, Nuevo Laredo y Tijuana: 9 de abril de 2026.
- Matamoros: 4 de mayo de 2026.
- Ciudad de México: 4 de junio de 2026.
- Guadalajara: 9 de julio de 2026.
- Monterrey: 23 de julio de 2026.
El precio de la Visa americana sigue siendo de 185 dólares. Cabe apuntar que el equivalente es fijado al momento de hacer la referencia de pago para los bancos en México. Actualmente, Scotiabank y Banco del Bajío son quienes reciben el cobro en efectivo. Asimismo, hace un par de meses habitaron el abono mediante transferencia a través del sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).