El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó este jueves que lleva a cabo una revisión exhaustiva de los expedientes de más de 55 millones de personas con Visas válidas, con el objetivo de detectar posibles violaciones a las normas migratorias.
La dependencia señaló, en una respuesta por escrito a la agencia Associated Press, que todos los titulares de visas se encuentran bajo una “investigación continua”, lo que significa que el permiso para ingresar o permanecer en el país no garantiza estabilidad a largo plazo.
Te podría interesar
En caso de detectar irregularidades, el Departamento de Estado advirtió que los documentos serían revocados de inmediato. Si la persona afectada se encuentra dentro del territorio estadounidense, el procedimiento continuaría con su deportación.
Entre los factores que pueden conducir a la cancelación de una visa se encuentran:
- Estancias prolongadas más allá del tiempo permitido
- Actividad delictiva dentro o fuera del país
- Amenazas a la seguridad pública
- Participación o apoyo a organizaciones terroristas
El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que la medida busca reforzar los mecanismos de seguridad fronteriza y garantizar que los visados se utilicen únicamente para los fines autorizados, como turismo, estudio o trabajo temporal.
La política, aunque no es nueva, genera inquietud en comunidades migrantes, quienes temen que un escrutinio más estricto derive en un aumento de cancelaciones y deportaciones, incluso en casos de faltas administrativas menores.
El anuncio se da en medio de un contexto en el que la migración continúa siendo uno de los temas centrales en la agenda política de Estados Unidos, especialmente de cara a las elecciones presidenciales de 2026.