IMPUESTOS

Regreso a clases 2025: ¿cómo puedo deducir gastos escolares ante el SAT?; esto debes saber

No todos los gastos que están relacionados con la educación son deducibles, por tal motivo te daremos a conocer todo lo que debes saber. 

Escrito en NACIONAL el

El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y en este sentido es muy común preguntarse cuáles son los gastos escolares que puedes deducir en la declaración anual de impuestos. 

Es importante dejar en claro, que de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), no todos los gastos que están relacionados con la educación son deducibles, por tal motivo a continuación te daremos a conocer todo lo que debes saber. 

¿Cuáles son los gastos escolares sí puedes deducir?

Las colegiaturas en escuelas privadas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) sí son deducibles, pero el pago debe realizarse con tarjeta, transferencia o cheque nominativo, y que la factura incluya el complemento IEDU.

Cabe recalcar que los pagos en efectivo no son válidos para la deducción. 

También, el transporte escolar es deducible siempre y cuando sea obligatorio, sea proporcionado directamente por la institución educativa y aparezca desglosado en la factura. 

Estos son los límites por nivel educativo anuales

El SAT tiene establecidos montos máximos anuales deducibles por estudiante de acuerdo al grado escolar:

  • Preescolar: hasta 14,200 pesos
  • Primaria: hasta 12,900 pesos
  • Secundaria: hasta 19,900 pesos
  • Profesional técnico: hasta 17,100 pesos
  • Bachillerato o equivalente: hasta 24,500 pesos

Gastos que no podrás deducir, aunque tengas factura

Debes saber que existen conceptos que no aplican para deducción ante el SAT, aun cuando estén facturados correctamente entre los que destacan:

  • Útiles escolares
  • Uniformes escolares
  • Libros de texto
  • Cuotas de inscripción y reinscripción
  • Cursos extracurriculares

Estos son los requisitos que debes cumplir para validar tus deducciones escolares

  • Pagar con medios electrónicos: tarjeta, transferencia o cheque nominativo.
  • Obtener CFDI con complemento IEDU, donde se especifique nombre y CURP del alumno, nivel educativo y desglose de conceptos.
  • Que la escuela cuente con RVOE.
  • Respetar el límite total de deducciones personales, que no debe superar el 15% de tus ingresos brutos o cinco UMA anuales (aprox. 196 mil pesos en 2025).