México, con una población superior a los 130 millones de habitantes y más de 2 millones de nacimientos al año, es un país con una enorme riqueza cultural y también nominal. Entre tantos registros, hay nombres sumamente comunes, y otros que apenas y se escuchan en el registro civil.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 se contabilizaron más de 400 mil nombres distintos registrados en el país.
Te podría interesar
¿Cuántos nombres hay en México?
Según cifras oficiales:
- Más de 260 mil nombres femeninos.
- Más de 160 mil nombres masculinos.
Estos datos han permitido al INEGI identificar los nombres más comunes, así como aquellos que muy pocas personas tienen, es decir, los nombres más raros de México.
¿Cuál es el nombre masculino menos común?
Entre los varones, el nombre “Diego Emiliano” apenas aparece en poco más de 500 registros en todo el país, siendo uno de los nombres menos comunes del padrón nacional.
Otros nombres poco frecuentes para niño incluyen:
- José Iván
- Camilo
- Iker Emiliano
- Dominic
- Erik Gael
- Luis Gabriel
- Fidel
- César Alejandro
- Axel Iván
¿Y entre las niñas?
- En cuanto a los nombres femeninos, “Quetzaly” se posiciona entre los menos comunes, con apenas 607 registros a nivel nacional.
También figuran en la lista de nombres poco comunes para mujer:
- Emma Lucía
- Azucena
- Martina
- Amalia
- Victoria Isabella
- Bitany
- Karla Daniela
- Sofía Valeria
- Priscila
¿Y Cuáles son los nombres más comunes en México?
De acuerdo con el INEGI:
- Sofía es el nombre más común entre las mujeres, con más de 30 mil registros.
- Santiago lidera entre los hombres, con más de 46 mil registros.
Estos nombres reflejan una tendencia moderna y constante en los registros civiles del país durante la última década.