CONFERENCIA MATUTINA

¿CURP Biométrica será obligatoria en México?, esto dijo Sheinbaum sobre el nuevo documento

Este documento ofrecerá mayor seguridad en los trámites oficiales, evitando la duplicidad de identidades y reduciendo el riesgo de fraudes

La CURP Biométrica es una versión modernizada de la Clave Única de Registro de Población, que integrará datos biométricos como huellas digitales, iris y reconocimiento facial
La CURP Biométrica es una versión modernizada de la Clave Única de Registro de Población, que integrará datos biométricos como huellas digitales, iris y reconocimiento facialCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre la implementación de la nueva CURP Biométrica, misma que funcionará como identificación oficial, luego de que crecieran dudas y rumores sobre su obtención a nivel nacional.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum indicó no será obligatorio su trámite:

“La gente decide si da sus datos personales o no, a partir de lo que ofrece la opción de tener una identidad, así está en la ley. Ninguna institución debe obligar a exigir la CURP Biométrica”, declaró la mandataria federal en conferencia desde Palacio Nacional.

¿Qué es la CURP Biométrica?

La CURP Biométrica es una versión modernizada de la Clave Única de Registro de Población, que integrará datos biométricos como huellas digitales, iris y reconocimiento facial. Su objetivo es brindar mayor seguridad en los trámites oficiales, evitar la duplicidad de identidades y reducir el riesgo de fraudes.

Este proyecto se suma a los esfuerzos del gobierno por digitalizar y modernizar los registros civiles en México. Sin embargo, Sheinbaum subrayó que la medida no sustituirá de manera forzosa a la CURP tradicional ni a identificaciones oficiales ya reconocidas como el INE, pasaporte o cédula profesional.

Derechos y protección de datos

La presidenta enfatizó que la CURP Biométrica deberá implementarse con respeto a la Ley de Protección de Datos Personales, garantizando la seguridad de la información y la libertad de decisión de cada ciudadano.

“Se puede utilizar como una herramienta, pero bajo ninguna circunstancia puede convertirse en un requisito obligatorio”, insistió Sheinbaum.

Esto significa que ninguna institución pública ni privada podrá condicionar trámites al uso exclusivo de la CURP Biométrica.

La aclaración sobre la CURP Biométrica busca evitar confusión entre la ciudadanía y desmentir versiones que afirmaban que sería obligatoria a partir de este año.

Lo que debes saber sobre la CURP Biométrica

  • No será obligatoria como identificación oficial.
  • La CURP tradicional seguirá vigente y seguirá siendo válida para todos los trámites.
  • Ninguna institución puede exigir la CURP Biométrica de manera forzada.
  • Su uso será voluntario para quienes quieran mayor seguridad en su identidad.
  • Forma parte del proceso de digitalización y modernización de trámites en México.