En este mes ocurrirá un fenómeno astronómico poco usual: la llamada Luna Negra. Pero, ¿qué es, por qué ocurre y será visible en México?, esto es todo lo que debes saber al respecto sobre este hecho sin precedentes.
En el mundo de la astronomía, no existe el término Luna Negra, sino que se trata de una expresión popular para denominar a un suceso ocurrido con poca regularidad, lo cual hace sumamente especial.
Según la definición de los expertos, cada estación cuenta con tres Lunas Nuevas, pero en el caso de aparecer una más, esta recibe el nombre popular de Luna Negra. Se cree que este fenómeno ocurre cada 33 años.
Te podría interesar
- Fenómenos astronómicos
Lluvia de meteoros: ¿cuándo y a qué hora podrá verse el espectacular fenómeno 'Perseidas'?
- LUTO INTERNACIONAL
‘Houston, tenemos un problema', la NASA está de luto, muere legendario astronauta
- Fenómenos astronómicos
Eclipse Solar del Siglo: ¿ocurrirá este fin de semana?, durará más de 6 minutos
Debido a su naturaleza inusual y poco común, la llamada Luna Negra ha sido objeto de especulación e incluso tiene un aire de misticismo. Este fenómeno astronómico adoptó ciertas creencias espirituales, por lo que se ha vuelto aún más especial. De igual modo, la Luna Negra ha sido adoptada como un símbolo de renovación e introspección.
En la Luna Negra el satélite se ubica entre la Tierra y el Sol, mostrando hacia el planeta su lado no iluminado, por lo que da esa impresión de estar ‘apagado’. únicamente es visible un ligero margen de luz. Este espectacular hecho tendría lugar el próximo domingo 24 de agosto.
¿Se puede ver la Luna Negra en México?
Como se anticipó previamente, se trata de una Luna Nueva, por lo que el satélite permanece oscuro, por lo que la visibilidad es bastante limitada, pero ocurre en todos lados. La ventaja de la Luna Nueva, que en este caso es Luna Negra, es que permite ver otros elementos del cielo como las estrellas.
Como cualquier otro fenómeno astronómico, lo ideal es estar en un espacio de poca iluminación, como podría ser un bosque alejado de los asentamientos urbanos.