FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Eclipse Solar del Siglo: ¿ocurrirá este fin de semana?, durará más de 6 minutos

El último eclipse de duración similar sucedió en 1991, cuando el cielo de México y parte de Centroamérica

Rumores en internet indican la llegada de este fenómeno astronómico para el 2 de agosto del 2025
Rumores en internet indican la llegada de este fenómeno astronómico para el 2 de agosto del 2025Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

En los últimos días han circulado en redes sociales publicaciones que aseguran que el 2 de agosto de 2025 ocurrirá un eclipse solar total que durará más de seis minutos y será “el eclipse más largo del siglo”.

De acuerdo con The Economic Times y portales especializados como Space.com, este fenómeno alcanzará una duración máxima estimada de 6 minutos y 23 segundos, superando ampliamente los eclipses recientes y captando la atención de millones de personas en varias regiones del mundo.

¿Dónde se podrá ver el eclipse solar total del siglo?

La trayectoria de totalidad (la franja donde la Luna cubrirá por completo al Sol) atravesará zonas densamente pobladas, lo que hará que el evento tenga una altísima visibilidad:

  • Sur de España, incluyendo Cádiz y Tarifa
  • Gibraltar
  • Países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto
  • Zonas de Sudán, Arabia Saudí, Yemen, Omán y Somalia

En India, el eclipse será visible de manera parcial, al igual que en otras zonas cercanas.

¿Cuándo será exactamente el eclipse más largo del siglo?

Aunque en redes sociales circuló el rumor de que ocurriría en 2025, la NASA y observatorios internacionales confirmaron que se trata de desinformación:

  • El eclipse solar más largo de este siglo ocurrirá el 2 de agosto de 2027.

El último eclipse de duración similar sucedió en 1991, cuando el cielo de México y parte de Centroamérica y Sudamérica se oscureció durante 7 minutos y 2 segundos.

Después del eclipse de 2027, se espera otro evento comparable hasta el año 2114, que tendrá una duración de 6 minutos y 32 segundos.