Este año, la famosa lluvia de meteoros de las Perseidas promete un show celestial que ningún amante de la astronomía querrá perderse. En esta nota te presentaremos la fecha exacta y consejos para poder apreciarlas en el cielo mexicano.
Conocidas como "las lágrimas de San Lorenzo", este fenómeno astronómico alcanzará su punto máximo esta semana de agosto, cuando la Tierra atraviese los restos del cometa Swift-Tuttle.
Te podría interesar
Los meteoros Perseidas son conocidos por ser particularmente brillantes y rápidos, dejando a veces estelas persistentes que pueden verse durante varios segundos. Aunque en condiciones ideales podrían verse hasta 100 meteoros por hora, este año la Luna reducirá este número considerablemente, haciendo que solo los más brillantes sean visibles.
Cuándo y dónde mirar
El momento ideal para disfrutar del espectáculo será durante las horas previas al amanecer del 12 de agosto, cuando la constelación de Perseo, de donde parecen surgir los meteoros, se encuentre en su punto más alto en el cielo. Aunque el pico máximo ocurrirá alrededor de las 13:15 GMT, las mejores vistas se darán entre la medianoche y el amanecer.
Este año, los observadores enfrentarán un desafío especial: una Luna casi llena que podría opacar los meteoros más tenues. Sin embargo, los más brillantes seguirán siendo visibles, ofreciendo destellos que pueden durar varios segundos.
Cómo maximizar la experiencia
Para disfrutar al máximo de este evento cósmico, los expertos recomiendan buscar lugares alejados de la contaminación lumínica de las ciudades. Un campo abierto o zona rural ofrecerá las mejores condiciones. No se necesita equipo especial, solo paciencia, ropa cómoda y quizás una manta para recostarse.
Este fenómeno astronómico, que ocurre cada año entre julio y agosto, es uno de los favoritos de los observadores del cielo por su consistencia y la posibilidad de ver numerosos meteoros. Las Perseidas deben su nombre a que parecen irradiar desde la constelación de Perseo, aunque pueden aparecer en cualquier parte del cielo.