DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Jornada Laboral de 40 horas: esta fecha será clave para aprobar la ley

Para que la reducción de la jornada quede establecida, se requiere modificar la Ley Federal del Trabajo y el artículo 123 Constitucional

El pasado 1 de mayo, el secretario del Trabajo Marath Bolaños confirmó que la medida es un hecho y que se implementará de forma gradual entre 2025 y 2030
El pasado 1 de mayo, el secretario del Trabajo Marath Bolaños confirmó que la medida es un hecho y que se implementará de forma gradual entre 2025 y 2030Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El próximo 1 de septiembre de 2025 será una fecha cargada de simbolismo político para México. Ese día, la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su primer informe de gobierno, arrancará el periodo ordinario de sesiones del Congreso y también se llevará a cabo la toma de protesta de nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sin embargo, uno de los temas que genera mayor expectativa es la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, una de las reformas sociales más relevantes de los últimos años.

¿Cómo va la iniciativa?

La propuesta nació en 2024 como parte del paquete de 20 reformas constitucionales impulsadas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y ha sido retomada por la actual administración.

El pasado 1 de mayo, el secretario del Trabajo Marath Bolaños confirmó que la medida es un hecho y que se implementará de forma gradual entre 2025 y 2030.

Durante los foros de consulta realizados en junio y julio, con participación de empresas, sindicatos y trabajadores, se plantearon tres posibles modelos de aplicación:

  • Semana de 6 días (lunes a sábado), con jornadas de 6 horas 40 minutos.
  • Semana de 5 días, con jornadas de 8 horas y dos días de descanso.
  • Semana de 4 días, con jornadas de 10 horas y tres días libres.

¿Qué falta por definir?

Para que la reducción de la jornada quede establecida, se requiere modificar la Ley Federal del Trabajo y el artículo 123 Constitucional. Será la nueva Legislatura la que decida cuál de los modelos aplicar y cómo se ajustará a los distintos sectores productivos.

El 1 de septiembre, además de marcar el arranque formal del nuevo ciclo político, será también el inicio de una discusión clave que definirá cuándo y de qué manera los mexicanos podrán disfrutar de más tiempo libre sin perder derechos laborales.