El chocolate en polvo es un aliado ‘indispensable’ en el desayuno de los mexicanos, particularmente para los más pequeños. Para hacer un rico licuado, ten en mente estas marcas, pues fueron las mejor valoradas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Esta investigación forma parte de la Revista del Consumidor del mes de agosto de 2025. La Profeco estudió hasta 32 marcas de chocolate en polvo a través de sus variantes más comunes en el mercado nacional. Los artículos deben contener información como el lote, caducidad, contenido neto, ingredientes, alérgenos, declaración nutrimental y respetar el sistema de Etiquetado Frontal.
Para fortuna de los consumidores en México, la mayoría de las marcas están alineadas con la norma nacional: mantienen los niveles de azúcares, grasas y proteínas en los marcos legales. Así que el diferencial más importante termina por ser el precio.
Te podría interesar
Estas son las marcas más accesibles
Una vez aclarado que la mayoría de chocolates en polvo cumplen con lo nutrimental, estas son algunas de las empresas más accesibles en el mercado:
- Aurrera de 200 gramos: precio por envase de 28 pesos; por 100 gramos se pagan 11 pesos.
- Great Value de 250 gramos: precio por envase de 33 pesos; 13 pesos por 100 gramos.
- Ibarra Canelate de 350 gramos: precio por envase de 35 pesos; 10 pesos por cada 100 gramos.
- Choco Tavo de 350 gramos: precio por envase de 39 pesos; por 100 gramos, 11 pesos.
Para leer toda la investigación de la Profeco, puedes acceder a este enlace directo. En el mismo número de Revista del Consumidor hay artículos sobre útiles escolares, aplicaciones para el regreso a clases.