MEDIDORES DE LA CFE

¿Se puede dañar el medidor CFE con las fuertes lluvias?, esto sabemos al respecto

Ciertos usuarios optan por colocar algún tipo de protección al lector, pero ¿esto es necesario para asegurar su buen funcionamiento?

¿El medidor de la CFE es resistente a las fuertes lluvias?
¿El medidor de la CFE es resistente a las fuertes lluvias?Créditos: Gemini
Escrito en NACIONAL el

Parte indispensable del funcionamiento de un hogar es el medidor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En esta temporada de lluvias, ¿este aparato puede verse afectado por las precipitaciones?, esto es lo que sabemos. 

Aunque comúnmente lo conocemos como medidor, su nombre real es watthorímetro y, según la CFE, “se emplea para medir la energía eléctrica consumida”. Si bien existen varios tipos, el electrónico es el más común en los hogares de México.

Estos aparatos dan al exterior de los hogares o negocios en la República Mexicana Debido a esto, quedan expuestos a todo tipo de condiciones del clima como lo es el calor intenso, pero también las lluvias. ¿Podría comprometer su funcionamiento en esta temporada de precipitaciones en el país?

¿Es a prueba de lluvias?

El medidor de luz de la CFE está totalmente diseñado para resistir todas las condiciones climatológicas de la región; la lluvia no es la excepción. Debido a sus múltiples cápsulas, los componentes eléctricos permanecen secos pese a las precipitaciones, incluso las que tengan una alta intensidad como se han vivido en recientes días en el territorio nacional,

Sin embargo, se cree que el lector de la CFE podría descomponerse si es sumergido al líquido, como puede ocurrir en una fuerte inundación. Fuera de este caso extremo, el medidor está ‘sellado al vacío’ y no se le colará lluvia, por lo que podrá seguir operando con normalidad. 

La integración de algún tipo de protección al medidor de la CFE es totalmente voluntaria, pero realmente no necesitan dicho ‘techo’ para seguir operando. Cabe apuntar que cualquier tipo de ‘casita’ para el lector no debe interrumpir o entorpecer las tareas de los empleados del organismo federal, pues ello sí puede considerarse como una falta.