Cada cierto tiempo, se habla de un presunto descuento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a los beneficiarios del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores, simplemente conocido como INAPAM. Pero, ¿qué se sabe al respecto?
A través de redes sociales e incluso por medios de comunicación, se dice que la CFE da una rebaja del 50 por ciento en el recibo de luz. Cabe apuntar que con la credencial vigente puedes obtener un sinnúmero de descuentos como en transporte, acceso a museos o cines, servicios médicos y un largo etcétera.
Te podría interesar
- Fenómenos naturales
CFE advierte peligros durante la temporada de huracanes de 2025; evita estas acciones
- Economía
CFE: ¿cuáles son los requisitos para instalar un cargador de auto eléctrico en casa?
- Comisión Federal de Electricidad
CFE: ¿por qué algunas personas podrían quedarse sin luz en julio de 2025?
El precio rebajado de la CFE a los adultos mayores del INAPAM ya es un rumor de hace años, y es totalmente falso. Mediante un comunicado fechado del 20 de diciembre de 2022, el INAPAM dijo explícitamente que “no tiene ningún convenio con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que no existe ningún descuento”; en 2025 la situación es la misma.
No sólo se trata de una ‘inocente confusión’, sino que se ha detectado que ciertos perfiles buscan aprovecharse para estafar a los ‘abuelitos’. En caso de ver una publicación al respecto, no dudes en dejarla pasar y evitar proliferar noticias falsas.
La CFE no da ningún tipo de descuento
La Comisión está consciente de este tipo de estafas, por lo que en el mismo recibo de luz suelen incluir advertencias sobre este tema: no hay descuentos a ningún grupo poblacional. Aunque es cierto que dan facilidades a ciertos estados en México.
La CFE únicamente habilita tarifas accesibles durante la temporada de calor en estados como Campeche, Baja California, Nuevo León, Sinaloa y más. Estos programas se originan a partir de acuerdos entre la paraestatal y los gobiernos estatales. Como tal, no es un descuento, sino una tarifa que cobra menos el consumo de energía. No obstante, es necesario que los hogares también tengan un uso concienzudo de la electricidad para que al final de mes puedan ver cómo su bolsillo ‘respira’.