La temporada de huracanes 2025 inició en ambas costas de México, por lo que es pertinente tomar las precauciones debidas, y el rubro eléctrico no es la excepción. Por ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) da algunos consejos para disminuir el peligro en este importante servicio en los hogares.
La CFE ‘ilumina’ a los usuarios con recomendaciones para casos comunes que pueden desatarse durante un huracán; estas son las adventicias que compartieron en sus perfiles oficiales de redes sociales en colaboración con Protección Civil y la Secretaría de Energía (SENER):
- Evita el uso de velas: estos artefactos, aunque nobles para iluminar los espacios cuando el flujo eléctrico queda suspendido, también puede significar peligro latente de incendio; la CFE recomienda el uso de lámparas de baterías con sus respectivas pilas de repuesto.
- Desconecta los aparatos eléctricos: los huracanes tienen como consecuencia común las inundaciones en las regiones costeras y desenchufar los aparatos puede evitar un cortocircuito; amplia la seguridad bajando los interruptores.
- Reporta la caída de instalaciones de la CFE: ya sean postes, líneas eléctricas o cables, todos los elementos que hayan sido desprendidos de sus ubicaciones cotidianas son un foco de alerta; advierte a la Comisión para que consideren atender dicho espacio cuando las condiciones del clima lo permitan.
Te podría interesar
- Economía
CFE: ¿cuáles son los requisitos para instalar un cargador de auto eléctrico en casa?
- Comisión Federal de Electricidad
CFE: ¿por qué algunas personas podrían quedarse sin luz en julio de 2025?
- Servicios
CFE: ¿en qué casos es necesario hacer cambio de titular para evitar problemas con la Comisión?
¿Cuándo puedes volver a conectar los aparatos?
Por último, la CFE informa que suelen interrumpir el servicio eléctrico en zonas inundadas o afectadas “por instrucción de Protección Civil”, resaltan. Por esta razón, remarcan que no conectes ningún artículo hasta que las autoridades establezcan que es un momento seguro. “Sigue las indicaciones de las autoridades. Tu vida es lo más importante”, concluyen.
Entretanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) notifica que el huracán ‘Flossie’, que amenazaba el Pacífico mexicano con su categoría 2 sigue desplazándose, pero fuera del territorio nacional.