En México, adquirir un auto eléctrico va más allá de dejar de visitar gasolineras. Instalar un cargador en casa requiere cumplir requisitos técnicos, presentar documentación oficial y, por supuesto, realizar una inversión que puede superar los 12 mil pesos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pide a los propietarios que deseen cargar su vehículo eléctrico en casa que presenten una serie de documentos: desde identificación oficial, constancia de situación fiscal y RFC, hasta comprobantes del domicilio, ya sea escritura, constancia de vecindad o contrato de arrendamiento. Además, se debe indicar el tipo de vehículo, el cargador, su capacidad (en kilowatts) y si es de 220 volts.
Te podría interesar
También es necesario realizar un depósito en garantía de 2,721 pesos, el cual puede variar según la infraestructura existente del hogar y si se requiere ampliación de carga. La CFE evaluará si el sistema eléctrico es apto para recibir la instalación o si debe adaptarse.
En cuanto a los costos reales de instalación, electricistas independientes estiman un gasto de entre 4 mil y 8 mil pesos, dependiendo de la distancia entre el medidor y el punto de carga, así como los materiales necesarios: cables calibre 8, termomagnéticos, conectores, tubos Conduit y más.
Por su parte, agencias automotrices como BYD y Zeekr ofrecen paquetes más completos. Aunque la instalación puede costar entre 8 mil y 12 mil pesos, ellos se encargan del trámite con la CFE, proporcionan materiales y realizan pruebas de seguridad. Incluso, el cargador de pared tipo Wallbox de 7 kWh viene incluido al comprar el vehículo.
Por ejemplo, el modelo Zeekr X, con un precio de 870 mil pesos y una autonomía de 420 kilómetros, cuesta alrededor de 241 pesos por carga completa, lo que equivale a menos de 60 centavos por kilómetro recorrido. En comparación, el Dolphin Mini Plus de BYD, con un precio de 415 mil 800 pesos, también incluye cargador y soporte técnico.
Expertos coinciden, instalar un cargador doméstico es una inversión que requiere planeación, pero que a largo plazo representa una ventaja económica y ecológica.
Eso sí, recomiendan no improvisar ni hacer la instalación por cuenta propia, ya que podría generar fallas graves e incluso afectar la garantía del vehículo.