REVISTA DEL CONSUMIDOR

Profeco: estas son las mejores marcas de jamón en 2025; son ideales para los sándwiches

Es importante consumir este derivado animal con moderación, pues contiene un importante nivel de sodio en sus diversas presentaciones

Estas son las mejores marcas de jamón en México, según Profeco
Estas son las mejores marcas de jamón en México, según ProfecoCréditos: Unsplash
Escrito en NACIONAL el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dedicó un estudio completo hacia uno de los clásicos productos de la canasta mexicana: el jamón. Estas son las marcas que fueron mejor valoradas por el organismo.

El jamón es uno de los derivados animales más consumidos en México. Este proviene principalmente del cerdo, pero también hay de pavo. Es elaborado de la pierna trasera del cerdo o del muslo de pavo, según sea el caso. A la versión comercial se le agrega agua, sal, soya y aditamentos como conservantes, fosfatos y nitritos.

En México, los jamones se regulan con base a la Norma 158-SCFI-2003, la cual, dentro de su especificaciones indica que debe ser elaborado únicamente con las partes del animal previamente citadas. Asimismo, deben cumplir con niveles mínimos de proteína, indica la Profeco.

El jamón debe ser consumido con regulación, pues está ligado a enfermedades como la presión alta y padecimientos cardiovasculares cuando es comido en exceso. Parte de ello surge del nivel de sodio que tiene, por lo que es necesario elegir el producto que tenga menor concentración de este elemento.

¿Cuáles son las mejores marcas, según Profeco?

Como es común, la Profeco no recomienda ningún producto, pues su tarea es evaluar sus integrantes, así como la información que dan al consumidor. Sin embargo, dentro de esta evaluación, hay ciertas productoras que fueron mejor valoradas; estas son algunas de ellas:

  • Vital Deli Capistrano de pavo: cumple con los valores nutrimentales necesarios y tiene una concentración de 457 miligramos (mg) por cada 100 gramos de producto. 
  • FUD jamón de pavo: tiene un total de 728 mg por 100 gr; dentro de los estándares de nutrición tiene los valores necesarios impuestos por la Norma Mexicana.
  • FUD jamón de pavo y cerdo: tiene el nivel más bajos e sodio {643 mg/100 gramos), así como en los bajos nitratos. 

Temas