NUEVA CURP

¿La CURP Biométrica será obligatoria para trámites y registros?

La nueva CURP biométrica en México desde 2026; Consulta la lista completa y actualizada de gestiones bancarias, de salud, migratorias, escolares y más

Obligatoria para trámites
CURP Biométrica.Obligatoria para trámitesCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica es una nueva modalidad implementada por el Gobierno de México para fortalecer la seguridad y verificación de identidad de las personas.

A partir de febrero de 2026, este documento será un requisito obligatorio para realizar diversos trámites en todo México, misma que incorpora elementos identificativos como fotografía, huellas dactilares, firma electrónica, escaneo de iris y código QR.

Su objetivo es ofrecer una identificación más segura, confiable y moderna para facilitar servicios tanto públicos como privados.

¿PARA QUÉ TRÁMITES SERÁ OBLIGATORIA LA CURP BIOMÉTRICA?

La denominada CURP biométrica, será solicitada como un método de identificación obligatorio, a partir de octubre de 2025 iniciará en varios estados su expedición, éstas son las diligencias en donde te la pedirán:

  • Trámites bancarios y financieros.
  • Apertura de cuentas bancarias.
  • Contratación de tarjetas de crédito y servicios financieros.
  • Validación de identidad en operaciones.
  • Prevención de fraudes y suplantación de identidad.

Para los sistemas de salud también será requerida y servirá para:

  • Consultas médicas en hospitales.
  • Registro y consulta del historial clínico.
  • Trámites de afiliación al IMSS, ISSSTE e INSABI.

Este documento de identificación, será un instrumento para el sistema de justicia en nuestro país y se ocupará de la siguiente manera:

  • Identificar a víctimas, testigos, imputados y abogados.
  • Evitar la suplantación de identidad.
  • Agilizar procesos en fiscalías, juzgados y defensorías públicas.

Al ser un documento de identificación, los menores de edad también deben de tenerla y se les requerirá en los siguientes casos:

  • Inscripción en escuelas públicas y privadas de todos los niveles.
  • Acceso a becas como Benito Juárez o Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Trámites ante la Secretaría de Educación Pública.

¿QUÉ OTROS TRÁMITES CONTEMPLA LA CURP BIOMÉTRICA?

En esencia, la CURP biométrica, estará supliendo prácticamente a la  credencial del INE, como instrumento de identificación, por tanto en la mayoría de los movimientos administrativos que ofrece el gobierno y el sector privado la estarán requiriendo, por ejemplo:

  • Trámites migratorios.
  • Acceso a programas sociales del Gobierno.
  • Trámites digitales a través de la plataforma Llave MX.
  • Servicios bancarios en línea.
  • Compras electrónicas con autenticación biométrica.

¿LA CURP BIOMÉTRICA REEMPLAZA AL INE?

La Secretaría de Gobernación aclaró que la CURP biométrica no sustituye la credencial del INE, ambos documentos cumplirán funciones distintas, ya que la credencial del INE seguirá vigente, pero sólo tendrá objetivos electorales.

A partir del 16 de octubre de 2025, los ciudadanos podrán obtener su CURP biométrica en los siguientes puntos:

  • Oficinas del Registro Civil.
  • RENAPO Registro Nacional de Población.
  • Módulos de la Secretaría de Gobernación.
  • En línea a través de la plataforma Llave MX.
  • El trámite será gratuito y se emitirá en formato físico y digital.

La implementación de la CURP biométrica representa un cambio importante en los sistemas de identificación en México, por lo que es importante estar al tanto de las indicaciones que emita el gobierno para poder tramitarla.