Viajar a Estados Unidos sigue siendo una meta importante para miles de mexicanos, ya sea por turismo, estudios, negocios o reuniones familiares. Sin embargo, el proceso para obtener la Visa americana presenta actualmente una espera prolongada en casi todos los consulados del país.
La Visa B1/B2 para visitantes temporales a los Estados Unidos es de las más solicitadas. La visa B1 permite a los extranjeros ingresar a los Estados Unidos por motivos de negocios, como asistir a conferencias, negociar contratos o consultar con colegas.
Te podría interesar
La visa B2, por otro lado, está destinada a actividades turísticas, como vacaciones, visitar familiares o recibir tratamiento médico.
¿Por qué hay tanta demora?
La alta demanda, el rezago ocasionado por la pandemia, la situación geopolítica mundial y la capacidad limitada de atención en consulados son los factores principales detrás de estos tiempos de espera prolongados. A pesar de que la situación ha mejorado en comparación con 2022-2023, los niveles de citas aún no se han normalizado por completo.
¿Cuándo me darán mi visa si inicio el trámite en julio de 2025?
Según el Servicio Oficial de Citas para Visas de Estados Unidos, si comienzas el proceso este mes (julio de 2025), las fechas más próximas para entrevista varían considerablemente dependiendo del consulado. Por ejemplo:
- Nogales, Sonora: Citas disponibles a partir del 2 de octubre de 2025 (la más pronta del país).
- Ciudad de México, Monterrey y Matamoros: Disponibilidad entre abril y julio de 2026.
- Guadalajara, Ciudad Juárez, Mérida, Hermosillo, Nuevo Laredo y Tijuana: Fechas hasta finales de 2025 o principios de 2026.
Este retraso en la Visa americana ha provocado que muchos solicitantes deban reprogramar viajes o cambiar de sede consular para acelerar su proceso.
¿Por qué la Visa no garantiza la entrada a EU?
Aunque la Visa es requisito obligatorio, no asegura el ingreso al país. La decisión final recae en los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el puerto de entrada. Por ello, es esencial que lleves:
- Documentación que respalde el motivo de tu viaje.
- Evidencia de que regresarás a México (laboral, familiar o académica).
- Itinerarios o reservaciones, si es posible.
Recomendaciones si vas a solicitar la Visa en 2025
- Inicia el trámite con meses (o incluso un año) de anticipación.
- Revisa fechas disponibles en varios consulados, podrías encontrar una más cercana cambiando de ciudad.
- Completa con cuidado tu formulario DS-160 y reúne toda la documentación antes de agendar.
- No compres boletos de avión ni hagas reservaciones sin tener la visa aprobada.