SERVICIOS

CFE: ¿en qué casos es necesario hacer cambio de titular para evitar problemas con la Comisión?

Es importante mantener los datos del contrato actualizados, pues es una de las responsabilidades de los ciudadanos

En estos casos debes cambiar el titular del recibo de la CFE
En estos casos debes cambiar el titular del recibo de la CFECréditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contiene diversos datos, no solo del consumo del hogar o negocio, sino también aquellos que vinculan al titular del contrato. Es decir, el responsable del servicio eléctrico. ¿En qué momentos es necesario cambiar o actualizar esta información?

El titular del contrato de la CFE es aquella persona que se hace responsable por el uso de la instalación eléctrica en el hogar o negocio. Es aquella que responde ante la Comisión para trámites de gran importancia como lo es el propio cierre de la cuenta. 

Hay diversos escenarios donde es pertinente hacer el cambio de titular para estar al corriente con las obligaciones ante la Comisión Federal de Electricidad. Algunos de estos son:

  • Al rentar o comprar un inmueble, sea casa o departamento: para mayor comodidad, algunos inquilinos prefieren cambiar el recibo de luz para tener la total responsabilidad sobre el servicio básico; este caso también aplica en viceversa, es decir, si el interesado es el que vende o alquila,
  • Cuando el titular fallece: en este caso, la respuesta es obvia, pues el ciudadano originalmente impreso en el contrato ya no podrá hacer representación legal ni administrativa ante la CFE, por lo que es necesario que alguien lo releve si aún se habita en dicha morada.
  • Cuando el titular ya no vive en el domicilio: puede ser cambio de casa, separación de pareja, entre muchos otros contextos.

¿Cómo se hace el cambio de titular?

Para este trámite deberás acudir al Centro de Atención a Clientes más cercano a tu hogar. El procedimiento, al igual que el resto de los ofrecidos por la CFE, es totalmente gratis. Sin embargo, es importante que para hacer la modificación el contrato no presente ningún adeudo; en caso afirmativo, deberá liquidarse antes de hacer el procedimiento.

El interesado debe presentarse al módulo con una identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de Registro Federal de Contribuyentes (RFC), foto de la lectura del medidor; en caso de presentarse en representación de un tercer, es necesario llevar una copia del representado; este último punto también aplica si el titular fallece o se separaron del hogar.