CONFERENCIA MATUTINA

Vivienda para el Bienestar: ¿quieres una casa del Infonavit?, así puedes obtener la carta invitación

El programa Vivienda para el Bienestar forma parte del plan nacional para garantizar el derecho a la vivienda digna, fortaleciendo el patrimonio de las familias mexicanas

Habrá más desarrollos de este tipo en próximos meses y la meta podría ampliarse para incluir aún más viviendas dentro de este sexenio
Habrá más desarrollos de este tipo en próximos meses y la meta podría ampliarse para incluir aún más viviendas dentro de este sexenioCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza con un ambicioso proyecto que contempla la construcción de más de un millón 100 mil viviendas durante el actual sexenio como parte del programa Vivienda para el Bienestar.

Esta estrategia busca ofrecer casas dignas de aproximadamente 60 metros cuadrados, especialmente para la población de menores ingresos en todo el país.

¿Cómo se asignarán las viviendas?

El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que se implementará un mecanismo basado en el envío de "Cartas Invitación", priorizando a:

  1. Personas con menores ingresos
  2. Que cumplan con más de 10 años cotizando
  3. Que no tengan crédito de vivienda vigente.

Por ejemplo, en el desarrollo proyectado para Ciudad Victoria, Tamaulipas, se asignarán:

  • 2,000 cartas de invitación (1,000 para mujeres y 1,000 para hombres)
  • Se beneficiarán derechohabientes que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos
  • Están programadas 362 viviendas que serán entregadas entre agosto de 2025 y febrero de 2026

Además, quienes estén interesados deben registrarse antes del 15 de agosto a través de:

  • La plataforma oficial: Mi Cuenta Infonavit
  • O acudir personalmente al Centro de Servicio Infonavit (CESI) ubicado en Ciudad Victoria

Más de 7,600 viviendas por entregar en 18 estados

De acuerdo con el último reporte, el Infonavit tiene proyectado entregar 7,612 viviendas antes de febrero de 2026 en distintas entidades, entre ellas:

  • Tamaulipas: 1,611 viviendas
  • Sinaloa: 1,518
  • Tabasco: 1,252
  • Nuevo León: 839
  • Quintana Roo: 624
  • Morelos: 320
  • Yucatán: 256
  • Sonora: 256

Entre otros estados como Chiapas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y más.

Proyecto en desarrollo: "Todos por Tamaulipas"

El INFONAVIT invita a los derechohabientes a conocer el proyecto “Todos por Tamaulipas”, ubicado en esquina Calle Río Ebreo y Río Guadalquivir 2238, C.P. 87134, Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Habrá más desarrollos de este tipo en próximos meses y la meta podría ampliarse para incluir aún más viviendas dentro de este sexenio.

Para los interesados:

  • Actualizar sus datos antes del 15 de agosto
  • Consultar únicamente canales oficiales
  • No dejarse engañar por gestores o "coyotes"