FALTA DE LUZ

CFE anuncia apagón masivo este 14 de julio; estos serán los lugares afectados

Estos trabajos son necesarios para ofrecer un servicio más seguro y de calidad en el mediano plazo y agradeció la comprensión de los usuarios durante esta jornada

El corte forma parte de un proyecto de modernización que busca fortalecer el sistema eléctrico en la región
El corte forma parte de un proyecto de modernización que busca fortalecer el sistema eléctrico en la regiónCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó un apagón masivo programado que afectará varias localidades el próximo lunes 14 de julio, como parte de un operativo técnico para conectar una nueva subestación eléctrica y realizar trabajos de mantenimiento en la red.

El corte de energía eléctrica está previsto para iniciar a las 6:00 de la mañana y concluir a las 14:00 horas, por lo que tendrá una duración aproximada de 8 horas continuas.

¿Qué colonias y localidades se quedarán sin luz el 14 de julio?

De acuerdo con la información publicada por la Agencia de Energía de Yucatán y la CFE, las zonas afectadas por este apagón serán:

  • Progreso
  • Chelem
  • Chicxulub Puerto
  • Chuburná Puerto
  • Komchén
  • Tamanché
  • Cosgaya
  • Dzidzilché
  • Misné Balam
  • Flamboyanes
  • Sierra Papacal

Recomendaciones de la CFE para el apagón programado

La CFE y Protección Civil de Yucatán exhortaron a la población a tomar precauciones para reducir afectaciones durante el corte de energía:

  • Desconectar aparatos electrónicos y electrodomésticos para evitar daños por picos de voltaje.
  • Mantener cerrados los refrigeradores y congeladores para conservar mejor los alimentos.
  • Contar con lámparas de batería, power banks o cargadores portátiles para dispositivos móviles.
  • Evitar manipular instalaciones eléctricas durante el corte.
  • Estar atentos a los avisos oficiales de la Agencia de Energía y la CFE para conocer el momento exacto del restablecimiento del servicio.

¿Por qué se realizará este apagón masivo?

El corte forma parte de un proyecto de modernización que busca fortalecer el sistema eléctrico en la región mediante:

  • Conexión de una nueva subestación eléctrica.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo a líneas de transmisión y redes de distribución.
  • Mejoras para garantizar mayor estabilidad del suministro y evitar fallas futuras.