TRÁMITES

Deudores alimentarios: ¿te pueden embargar la Afore por no pagar pensión? SCJN aclara cuánto y cuándo

Los jueces familiares son quienes deberán aplicar estos criterios con extremo cuidado, balanceando el derecho de los menores a ser alimentados con la protección del ahorro pensionario de los mexicanos

Escrito en NACIONAL el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acaba de resolver una de las dudas más urgentes para padres divorciados: ¿qué porcentaje de tu Afore podrían embargarte si no cumples con la pensión alimenticia? La respuesta está generando un intenso debate entre defensores de los derechos infantiles y quienes temen por su futuro financiero.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, autor del proyecto, aclaró que esta opción solo aplicará como último recurso, cuando el juez verifique que el padre no tiene empleo ni otros bienes que puedan liquidar la deuda.

Embargo de Afore por pensión alimenticia: límite de 10% o 65 días de salario

El fallo histórico establece que los jueces podrán autorizar embargos sobre las subcuentas de retiro, pero con límites claros:

  • Máximo 65 días de salario básico (calculado con base en lo devengado en los últimos 5 años)
  • O hasta el 10% del saldo total de la subcuenta de retiro
  • Se aplicará solo lo que sea menor entre estas dos opciones

La decisión, aprobada por unanimidad, deja claro que no se trata de un "cheque en blanco" para embargar todo el fondo de retiro. Por ejemplo:

  • Si tu saldo en la Afore es de $500,000:
  • El 10% sería $50,000
  • Si 65 días de salario básico equivalen a $30,000
  • Solo te embargarían $30,000 (el monto menor)

La gran ironía es que el artículo 79 de la Ley de SAR, que protege las AFORES de embargos, no fue modificado. La Corte encontró un "hueco legal" que permite esta interpretación exclusivamente para casos de pensión alimenticia.

Mientras asociaciones de madres solteras celebran la medida como un avance para garantizar el sustento de menores, expertos financieros advierten sobre el peligro de afectar el patrimonio de quienes, tras perder su empleo, podrían ver comprometidos sus ahorros para la vejez.

¿Es justo? 

El debate está servido. Por un lado, garantiza alimentos para niños abandonados; por otro, podría dejar a padres en situación vulnerable durante su retiro. Lo claro es que la SCJN ha puesto números concretos a una de las decisiones más polémicas en materia de derecho familiar y seguridad social.