OBLIGACIÓN FIRME

Afore y pensión alimenticia: Suprema Corte avala retención de fondos para garantizar pago

El máximo tribunal determinó que las Afores pueden ser usadas para saldar adeudos por pensión alimenticia

El máximo tribunal determinó que las Afores pueden ser usadas para saldar adeudos por pensión alimenticia
El máximo tribunal determinó que las Afores pueden ser usadas para saldar adeudos por pensión alimenticiaCréditos: Web
Por
Escrito en NACIONAL el

Un nuevo criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cambiará la forma en que las Afores pueden ser utilizadas para garantizar la pensión alimenticia en México, con esta decisión, los fondos para el retiro podrán ser utilizados para cubrir adeudos de pensiones alimenticias cuando existan resoluciones judiciales que así lo determinen.

El fallo fue emitido tras la controversia de un trabajador que pretendía jubilarse, pero tenía pendiente el pago de una pensión alimenticia. al no haber cumplido de forma voluntaria, la autoridad determinó que la Afore debía retener parte de los recursos para garantizar los derechos de la persona beneficiaria, en este caso su hija menor de edad.

Este precedente es clave, pues refuerza el derecho a la pensión alimenticia como una obligación prioritaria, incluso por encima del derecho del deudor a disponer libremente de su ahorro para el retiro, para la Suprema Corte, el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir alimentación y recursos suficientes tiene carácter de interés superior.

De acuerdo con la resolución, cuando exista una orden judicial, la administradora de fondos para el retiro podrá retener lo necesario para cubrir el monto de la pensión, esto aplica tanto para los saldos de la subcuenta de retiro como para otros componentes acumulados a lo largo de los años laborales.

Especialistas señalan que este criterio busca frenar a quienes usan lagunas legales para evadir el pago de sus obligaciones familiares, con esto, la SCJN reafirma que el ahorro para el retiro no está exento de cumplir responsabilidades básicas como la manutención de hijos o dependientes.

Si bien algunos trabajadores han manifestado su inconformidad, organizaciones civiles celebraron el fallo, pues fortalece la protección a la niñez y personas vulnerables, la recomendación es mantenerse al corriente con estas obligaciones para evitar embargos o retenciones que podrían afectar la jubilación.

En México, la pensión alimenticia es un derecho irrenunciable y prioritario, con esta decisión, la Corte deja claro que el bienestar familiar y el interés superior de la niñez van primero.