El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la presencia y formación de dos tormentas tropicales que se ubican en las costas de ambos litorales de México, fenómenos que provocarán lluvias en una parte del país.
Además del SMN, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la mañana de este domingo entró a México la depresión tropical Seis-E, misma que se intensificó y fue nombrada como la tormenta tropical Flossie.
Dicho fenómeno meteorológico ha mostrado una intensa evolución por lo que podría convertirse en huracán durante las siguientes horas.
Te podría interesar
- Aparatos eléctricos
Temporada de lluvias: estos son los aparatos de tu casa que debes desconectar durante las tormentas
- Temporada de lluvias
En esta fecha concluye la temporada de lluvias; ¿en qué estados habrá más tormentas?
- Trucos
Temporada de lluvias: con estos trucos tu ropa podrá secarse más rápido y sin malos olores
¿Dónde se ubica Flossie?
La tormenta tropical Flossie se ubica a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km de Manzanillo, Colima, además, de acuerdo con el monitoreo de las autoridades, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con rachas de 85 km/h y se desplaza a 15 km/h al oeste.
Este fenómeno provocará lluvias torrenciales en Michoacán, así como lluvias intensas, de 75 a 150 mm, en la costa y el norte de Guerrero y en gran parte de Michoacán por lo que las autoridades llamaron a la población de estos dos estados a estar prevenidos ante cualquier llamado de las autoridades.
¿Dónde se ubica Barry?
El SMN informó que la depresión tropical Dos se intensificó a la tormenta tropical Barry pero su presencia está en el océano Atlántico, a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 140 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos de 65 km/h, rachas de viento de 85 km/h y avanza al noroeste de 9 km/h.
Este fenómeno meteorológico estará causando fuertes lluvias en el norte y este de Puebla, así como en el centro y norte de Veracruz. Además tormentas torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas, y lluvias intensas, de 75 a 150 mm, en el este de San Luis Potosí y el este de Hidalgo.
Las autoridades piden a la población mantenerse alertas pues durante las próximas horas ambos fenómenos estarán avanzando hacia el territorio mexicano.