APARATOS ELÉCTRICOS

Temporada de lluvias: estos son los aparatos de tu casa que debes desconectar durante las tormentas

Cuando se presenta tormenta eléctrica, los rayos pueden ocasionar variaciones repentinas en el suministro eléctrico, las cuales son conocidas como 'sobretensiones'

Escrito en NACIONAL el

Las lluvias ya están haciendo acto de presencia en gran parte de México y en este sentido hay que estar al pendiente pues no solo llegan las inundaciones y los problemas viales, sino también los estragos en las viviendas tal como es el caso de los electrodomésticos, los cuales no solo podrían dañarse sino causar graves problemas dentro de la casa. 

En este sentido organizaciones gubernamentales, han recomendado desconectar aparatos como antenas de televisión y cable, esto para evitar que un rayo pueda entrar por las tuberías y les genere daños.

Cuando se presenta tormenta eléctrica, los rayos pueden ocasionar variaciones repentinas en el suministro eléctrico, las cuales son conocidas como 'sobretensiones'.

Dichas descargas pueden afectar seriamente los aparatos electrónicos conectados a la corriente, incluso si no hay un apagón total.

¿Qué son las sobretensiones?

Según Surge Protection Institute (NEMA), una sobretensión es una perturbación de energía que tiene la capacidad de dañar, degradar o destruir equipos electrónicos de cualquier hogar, edificio comercial, instalación industrial o de fabricación. Este tipo de sobretensiones pueden alcanzar amplitudes de decenas de voltios.

Estos son los aparatos que debes desconectar durante la tormenta 

Televisores y pantallas planas: estas son sensibles a los picos de voltaje y suelen estar conectados a antenas o cable, lo que también puede ser vía de entrada para una descarga.

Computadoras, laptops y módems: aparte del daño al hardware, puedes perder archivos importantes. Desconéctalos por completo, incluso del internet o teléfono.

Refrigeradores y microondas: pese a que son resistentes, una sobrecarga fuerte puede quemar sus placas electrónicas. En tormentas fuertes, es mejor prevenir.

Consolas de videojuegos y equipos de sonido: muchos de sus componentes internos son frágiles ante los cambios bruscos de corriente.

Cargadores de celulares y tablets: pese a parecer inofensivos, pueden quemarse o causar cortos si están conectados durante una tormenta.

Sistemas de aire acondicionado o minisplits: generalmente sus tarjetas electrónicas también son costosas de reemplazar si se dañan por una descarga.

Recomendaciones durante una tormenta para proteger a los aparatos electrónicos

  • Es importante utilizar supresores de picos o reguladores de voltaje para proteger equipos delicados.
  • Evita usar el teléfono fijo durante una tormenta eléctrica si aún funciona con cableado tradicional.
  • Desconecta los aparatos directamente de la toma de corriente, no basta con apagarlos.
  • Si las tormentas por lo general son frecuentes en tu zona, considera instalar protectores contra sobretensiones en tu instalación eléctrica.

Es importante saber que prevenir daños eléctricos no solo evita reemplazar tus aparatos, que no son nada baratos, sino que, también reduce el riesgo de incendios, cortocircuitos y accidentes.