Una joven de apenas 20 años, ha encendido las redes sociales tras asegurar que cursa siete carreras universitarias simultáneamente en instituciones de alto prestigio como la UNAM, el Tec de Monterrey y la BUAP, todas con promedios superiores a 9.5.
En un video viral de TikTok, Mar Méndez mostró supuestos documentos de inscripción en programas como Física, Derecho, Ingeniería Aeroespacial, Nanotecnología, Psicología, Aviación y formación como sobrecargo. Su declaración: “Para mí, una calificación no define el conocimiento”.
Te podría interesar
- Boca del Río, Veracruz
Niño sin acta de nacimiento va solito al Registro Civil; la necesitaba porque desea ir a la escuela
- Maltrato Infantil en colegio
Mujer exhibe en TikTok que su hija de 4 años sufre bullying en la escuela; 'así me la entregaron'
- Educación
Texas: la nueva ley que cambiará por completo las escuelas del estado
Sin embargo, sus palabras no han convencido a miles de usuarios que ya cuestionan la veracidad de su historia.
¿Realidad o engaño viral?
Críticas no han faltado. Desde estudiantes universitarios hasta profesores, muchos consideran imposible compatibilizar horarios, exámenes y cargas académicas tan exigentes entre distintas universidades.
“La UNAM y el Tec tienen sistemas rígidos, ¿cómo asiste a ambas?”, se preguntan usuarios en X.
Otros incluso han analizado los supuestos documentos mostrados en sus videos, señalando inconsistencias en logotipos, sellos y formatos.
El contraste: estudiantes que abandonan la universidad
Mientras Karla presume su récord académico, las cifras oficiales muestran una realidad opuesta: según el INEGI, más del 30% de los jóvenes en México abandonan sus estudios universitarios, la mayoría por falta de recursos, tiempo o motivación.
Esta diferencia ha generado indignación entre quienes sienten que su esfuerzo diario en una sola carrera no es reconocido, mientras Karla atrae reflectores con un caso, al menos, dudoso.
Por ahora, la joven continúa publicando contenido sobre física, aviación y motivación académica, mientras sus seguidores y críticos exigen una prueba concreta de su matrícula múltiple.
Hasta el momento, ninguna de las universidades mencionadas ha confirmado su historia.