El nombre oficial de una persona lo establecen los padres en el acta de nacimiento; los progenitores pueden elegir cualquier nombre para su recién nacido, incluso si suena raro y es que no existe una prohibición como tal para que en el Registro Civil se impida algún nombramiento salvo que este sea ofensivo.
Un acta de nacimiento en México es el documento oficial que acredita el registro del nacimiento de una persona. Una vez que se cuenta con el documento, se adquieren derechos como ciudadano como el acceso a la salud y a la educación. En el acta se describe el nombre de la persona, la fecha en la que nació, el lugar y quiénes son sus padres o personas que lo registran.
Existen nombres difíciles de pronunciar y es que depende de la región, pues podría ser la mezcla del castellano con algún nombre cultural, por otro lado, hay padres que eligen nombrar a su hijo como algún ídolo existente o ficticio, tal es el caso de los jugadores de futbol o personajes de alguna película o serie.
Te podría interesar
- Trámite de acta de nacimiento
Este es el apellido que pocas personas tienen registrado en un acta de nacimiento en México
- Invasión de propiedad
¿Qué pasa si mi vecino construye barda y toma parte de mi propiedad?
- Delitos civiles en México
¿Qué pasa si construyo una barda y mi vecino la usa como pared?, esto dice la ley
En la última década, los nombres que se popularizaron son Iker, Brayan, Messi, Cristiano, Khaleesi entre muchos más, pero existe un nombre que ha resultado ser el más raro de México que hasta los oficiales del Registro Civil quedaron perplejos al escribirlo en el Acta de Nacimiento.
¿Cuál es el nombre más raro registrado en un acta de nacimiento?
El nombre es originario de Mérida, Yucatán y saltó a la fama cuando hubo un concurso en una pizzería, pues un joven fue registrado en el Registro Civil como "Cero Cero Tres Miller Santos Chable". El joven dijo que durante muchos años le decían Bambino en Estados Unidos y cuando regresó a México buscó sus papeles originales y resultó una sorpresa su nombre oficial.
Existen otros nombres poco comunes que han quedado registrados oficialmente como nombres de alguna persona:
- Aniv de la Rev
- Einstein
- Hitler
- Cesárea
- Superman
- Tsunami
- Vocho
- Robocop
Los padres de familia en México tienen la libertad de nombrar a sus hijos como mejor les parezca, pero deben de ser nombres que no transgredan a los menores ni sean peyorativos, discriminatorios o denigrantes. Es importante que los padres estén seguros de que el nombre de sus hijos esté bien escrito en el documento.
Luego del caso del nombre más raro registrado en un acta de nacimiento en México, las autoridades del registro Civil han exhortado a todos los padres a meditar el nombre del registrado con la finalidad de que el menor no sea objeto de burlas. Además, en la actualidad, en caso de que un nombre no le guste a la persona, esto puede ser cambiado mediante un trámite legal.