CIVILIZACIONES ANTIGUAS

Este es el nombre femenino más antiguo del mundo; sobrevivió más de 5 mil años

Su nombre aparece en sellos, inscripciones y una tumba monumental, confirmando su relevancia política y social en el período protodinástico

Escrito en GLOBAL el

En el vasto tejido de la historia humana, pocos registros son tan valiosos como los primeros nombres que la civilización dejó grabados. 

Entre ellos, destaca Neithhotep, considerado hasta ahora el nombre femenino más antiguo conocido y documentado, con más de 5,200 años de antigüedad.

¿Quién fue Neithhotep?

Neithhotep fue una reina del antiguo Egipto, cuya existencia se remonta al período protodinástico, aproximadamente entre los años 3200 y 3000 a.C. Su nombre aparece en sellos de arcilla, inscripciones y estructuras funerarias que la identifican como una figura de gran relevancia política y social. 

Aunque aún hay debate sobre si fue esposa del legendario faraón Narmer quien unificó Egipto o de su sucesor Aha, es ampliamente aceptado que Neithhotep desempeñó un papel crucial en la consolidación del poder real en las primeras dinastías egipcias.

Significado y contexto cultural

El nombre Neithhotep significa literalmente “Neith está satisfecha” o “Neith está contenta”, haciendo referencia a la diosa Neith, una antigua deidad guerrera y protectora venerada en el Bajo Egipto. 

Esta conexión religiosa y política subraya la importancia de su figura, ya que en la cultura egipcia los nombres solían reflejar la relación entre los humanos y los dioses, así como su estatus social.

Evidencia arqueológica

Los restos arqueológicos que respaldan la existencia de Neithhotep incluyen su tumba monumental en Naqada, cerca de Abydos, la cual es considerada una de las más antiguas atribuidas a una mujer en Egipto. Además, sellos con su nombre han sido encontrados en contextos administrativos, lo que indica que tenía una posición oficial dentro del gobierno emergente. 

Su nombre es el primer registro femenino con una representación fonética clara, marcando un hito en la historia de la escritura.

Neithhotep no es solo el nombre femenino más antiguo registrado; es también un puente que conecta el pasado remoto con nuestra comprensión moderna de civilizaciones antiguas. 

Su existencia documentada resalta la relevancia de la mujer en las primeras etapas de la historia humana y confirma que, desde tiempos inmemoriales, las mujeres han dejado huellas indelebles en la historia.