El famoso Tren Chepe sufre las condiciones extremas del clima en México, particularmente la caída torrencial de lluvia. En un video compartido en redes sociales, el convoy se enfrenta a partes de la vía férrea que están totalmente sumergidas en el agua.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, el Chepe iba hacia Chihuahua, pero al atravesar el Pueblo Mágico de Creel el trayecto original tuvo que sufrir modificaciones; esto ocurrió la tarde del miércoles 25 de junio.
Te podría interesar
- Obras Públicas
Tamaulipas estrenará el cuarto túnel más largo de México; aquí podrás encontrarlo
- Transporte moderno ferreviario
Tren Saltillo-Nuevo Laredo: ¿qué comodidades tendrían los vagones y a qué velocidad viajarían?
- Transportes en México
Tren Saltillo-Nuevo Laredo: conoce los seis tramos en los que será dividido
Según las imágenes compartidas, el Tren Chepe atravesaba una parte del recorrido entre un inmenso bosque, donde desembocan las acumulaciones de lluvia, que era un flujo muy intenso; las precipitaciones se acumularon a nivel de las vías.
Si bien la locomotora no se detiene en ningún momento, es claro que las condiciones actuales en la región de Chihuahua no son la ideales para pasar un rato agradable de vacaciones en familia.
Trasciende que los usuarios en el Tren Chepe tuvieron que ser reubicados hacia los poblados de La Junta, San Juanito y hasta la capital de Chihuahua. Hasta el momento, la empresa responsable detrás del Chepe no ha notificado ninguna suspensión al servicio en los próximos días.
¿Cuál es el precio de viajar en el Tren Chepe?
Actualmente, el Tren Chepe está en los últimos días de su segundo periodo de temporada baja 2025, la cual terminará el 30 de junio. Los precios oscilan entre los mil 100 hasta los 5 mil 600 pesos; depende en qué punto de la ruta se ingrese, así como el tipo de boleto o zona, pues hay primera clase, clase ejecutivos y clase turista, yendo de mayor a menor precio, respectivamente.
De igual modo, en la ecuación entra el factor si deseas viaje sencillo o redondo. La temporada alta arranca del 1 de julio al 31 de agosto de 2025; los precios en este caso van desde los mil 400 pesos hasta los 8 mil 500 pesos.