TRÁMITES

Si el árbol de mi vecino invade y daña mi propiedad, ¿qué puedo hacer?

El Código Civil Federal establece lo que debes y no puedes hacer en caso de que llegues a tener esta incómoda situación

Si el árbol representa un riesgo inmediato (como ramas a punto de caer), se puede actuar de manera preventiva, documentando tu actuar
Si el árbol representa un riesgo inmediato (como ramas a punto de caer), se puede actuar de manera preventiva, documentando tu actuarCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

¿El árbol de tu vecino cruza la barda de tu casa?, ¿las raíces levantan tu lado de la banqueta o las ramas caen en tu patio? En México, esta situación no solo es común, sino que también tiene un respaldo legal. Si llegas a tener esta situación, el Código Civil Federal establece lo que puedes hacer si el árbol de a lado invade tu propiedad, y cómo proceder sin meterte en problemas.

¿Qué dice la ley sobre árboles invasores?

El Artículo 848 del Código Civil Federal establece claramente:

"Si las ramas de un árbol se extienden sobre el predio del vecino, éste tiene derecho a pedir que sean cortadas. Si se trata de raíces, el vecino puede cortarlas por su cuenta dentro de su propiedad, pero debe avisar previamente al dueño del árbol."

¿Cuáles son tus derechos?

Si el árbol del vecino invade tu espacio, sí puedes pedir que lo pode. Estos son tus derechos como propietario afectado:

  • Pedir la poda de ramas que invadan tu terreno.
  • Cortar raíces que se extiendan a tu suelo, solo después de avisar previamente al vecino.
  • Solicitar reparación de daños si el árbol afecta tu casa, tuberías o banquetas.

Lo que no puedes hacer

  • No puedes cortar ramas que estén en la parte superior del árbol si esto daña la planta o afecta su estructura.
  • No debes ingresar a la propiedad de tu vecino sin su permiso, aunque el árbol venga de su terreno.

¿Y si tu vecino no quiere podar?

En ese caso, puedes:

  • Notificar por escrito al vecino, preferentemente con pruebas (fotos, testigos).
  • Si no hay respuesta, acudir a una instancia legal o conciliación vecinal.

Si el árbol representa un riesgo inmediato (como ramas a punto de caer), se puede actuar de manera preventiva, pero de forma documentada.

¿Y si el árbol de mi vecino ya causó daños?

Aquí entra el Artículo 1913 del Código Civil Federal:

"Toda persona que use instrumentos o mecanismos peligrosos es responsable del daño causado, aun si no actuó con dolo."

Es decir, si el árbol daña tu barda, drenaje, cables o construcción, el dueño es responsable, aunque no lo haya hecho intencionalmente.