¿Tienes un vecino que no deja de asomarse a tu ventana?, ¿O eres tú quien no se pierde ni un solo detalle de lo que pasa al otro lado de la barda? Cuidado, pues espiar a tus vecinos no solo es una mala costumbre, es una infracción, y las consecuencias no son nada leves.
¿Espiar es un delito?
Sí, aunque no es considerado un delito penal, sí es una infracción de acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la CDMX. El Artículo 28, fracción XII establece claramente que:
Te podría interesar
“Trepar bardas, enrejados o cualquier elemento constructivo semejante para observar el interior de un inmueble ajeno” está prohibido.
Es decir, si un vecino te sorprende espiando su casa o tú te sientes observado, puede haber consecuencias legales.
¿Cuánto es la multa por espiar vecinos en 2025?
Si te cachan con “el ojo al chisme”, las autoridades pueden sancionarte con:
- Multa de 21 a 30 UMA: aproximadamente $2,375 a $3,394 pesos mexicanos
- Arresto de 25 a 36 horas
- Trabajo comunitario de 12 a 18 horas
Estas sanciones buscan frenar prácticas de vigilancia no justificadas y proteger la privacidad de los ciudadanos.
¿Cómo denunciar si alguien te espía?
Si notas que un vecino te observa de forma insistente o invasiva:
- Toma evidencia, si es posible (videos, fotos).
- Llama al 911 o acude al Juzgado Cívico más cercano.
- Solicita que se aplique la Ley de Cultura Cívica, artículo 28, fracción XII.
Espiar no es curioso, es invasivo
En una ciudad o pueblo, la convivencia vecinal sana es clave. Las autoridades promueven el respeto a la privacidad y recomiendan evitar situaciones incómodas que puedan derivar en multas, arrestos o sanciones comunitarias.