Miles de personas que habitan viviendas abandonadas podrían convertirse en dueños legales a través de un esquema de renta con opción a compra impulsado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Esta nueva política representa un giro histórico en la estrategia del gobierno federal para atender el abandono de casas en México.
¿Qué busca resolver este programa del Infonavit?
El Infonavit anunció una estrategia para regularizar la situación de más de 843,000 viviendas “emproblemadas” que fueron abandonadas por sus propietarios originales.
Te podría interesar
- Conferencia matutina
FOVISSSTE e INFONAVIT ofrecen soluciones históricas a créditos impagables de derechohabientes
- Usar crédito Infonavit en el 2025
Infonavit: si saco casa con crédito, ¿puedo convertirla en tienda u otro negocio?
- Casa propia
Infonavit: si no pagas tu casa, ¿cuánto tiempo tardan en quitártela en 2025?
La mayoría de estas propiedades fueron dejadas atrás debido a créditos impagables, mala calidad de construcción y ubicación lejana a centros laborales y servicios básicos.
Un reciente censo realizado en coordinación con la Secretaría del Bienestar reveló que, de 168,000 viviendas ya inspeccionadas, al menos 145,000 están habitadas, principalmente por:
- Personas que dejaron de pagar su crédito Infonavit, o
- Familias que se instalaron sin autorización, al encontrar las casas desocupadas.
- Solo 23,000 viviendas permanecen vandalizadas o deshabitadas.
¿Cómo funcionará el esquema de renta con opción a compra?
El nuevo programa del Infonavit 2025 evitará los desalojos y permitirá que los actuales ocupantes accedan a renta con opción a compra, con pagos mensuales que se abonan al costo total de la casa. Así, después de 4 o 5 años, los inquilinos se convierten en propietarios legales.
El precio de venta será con base en el valor en libros, es decir, más accesible que el valor comercial.
¿Y las viviendas vandalizadas?
Las 23,000 casas deshabitadas se integrarán a un programa de rehabilitación y mejoramiento, para después ofrecerlas bajo el mismo esquema de compra.
Tendrán prioridad:
- Mujeres jefas de familia
- Jóvenes
- Personas con discapacidad
¿Y los dueños originales de las casas?
El Infonavit también contempla reestructuras de crédito para propietarios originales que aún buscan conservar su patrimonio. En los casos donde la vivienda ya está ocupada, se les ofrecerá una reposición en otra propiedad rehabilitada del inventario nacional.