CONFERENCIA MATUTINA

FOVISSSTE e INFONAVIT ofrecen soluciones históricas a créditos impagables de derechohabientes

Más de 4 millones de derechohabientes del FOVISSSTE e Infonavit serán beneficiados con medidas que buscan resolver créditos impagables en México.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que la primera etapa benefició especialmente a personas jubiladas y mayores de 60 años
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que la primera etapa benefició especialmente a personas jubiladas y mayores de 60 añosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Desde la publicación de la nueva Ley del Infonavit el pasado 21 de febrero, el Gobierno de México ha anunciado un ambicioso plan de congelamiento de saldos y mensualidades, así como descuentos y disminución de tasas para millones de acreditados que enfrentaban dificultades para liquidar su vivienda.

¿Cuántos beneficiarios hay hasta ahora?

El programa beneficiará a 4 millones 155 mil personas, y se implementa por etapas:

  • 915 mil personas ya reciben beneficios desde la publicación de la ley.
  • 495 mil más se sumarán en julio de 2025.
  • 1.6 millones adicionales lo harán en el 4º trimestre de 2025.
  • 1 millón 80 mil personas están contempladas en una fase de diseño del producto.

¿Cuáles son los beneficios concretos?

  • Disminución de tasa de interés, mensualidad y saldo.
  • Tasa de interés ajustada al 4% en algunos casos.
  • Mensualidades fijas y descuentos al saldo total.
  • Acceso a una solución integral para acreditados.

Apoyo para los adultos mayores

La vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, informó que la primera etapa benefició especialmente a personas jubiladas y mayores de 60 años, a quienes se liquidaron créditos y condonaron intereses.

Además, se lanzaron tres nuevos programas que ofrecen nuevas alternativas para derechohabientes:

Tú Construyes:

  • Menos trámites.
  • Uso de terrenos en tenencia social.
  • Ahorro inicial de hasta 95 mil pesos.

Renovavissste:

  • Rehabilitación y mejora de viviendas.

Fovissste Mujeres:

  • Créditos con enfoque de equidad y apoyo a madres solteras.

Avances del censo de vivienda

Hasta el 13 de junio de 2025, se han censado 168 mil viviendas, de las cuales:

  • 145 mil están habitadas, pero por personas que no han podido pagar o las ocupan irregularmente.
  • 23 mil más están deshabitadas o vandalizadas.

Si eres derechohabiente del FOVISSSTE o del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), podrías ser elegible para alguno de estos beneficios. Es importante estar atento a las fechas de incorporación y consultar con tu institución correspondiente.