¿Has notado que el tanque de gasolina de tu auto no te dura lo mismo? Es posible que la lluvia y otros efectos climatológicos sean los ‘culpables’; esto es lo que dicen los expertos en el tema.
Un artículo de Freightliner, la popular empresa de trailers y camiones de carga, apunta que fenómenos del clima pueden comprometer la duración del combustible; condiciones que se han presentado en México en las recientes semanas.
El viento, por ejemplo, provoca que la aerodinámica del automóvil no sea la misma. Lo que se traduce en mayor esfuerzo de desplazamiento a la hora de ir en dirección contraria o cruzada. El citado artículo subraya que podría disminuir la potencia del crudo hasta en un 13 por ciento.
Te podría interesar
- INSÓLITO
En esta ciudad la gente no le pone seguro a las puertas de su casa ni a su auto; la razón te sorprenderá
- VEHÍCULOS
Texas prohibirá estas placas a partir del 1 de julio; usarlas podría suponer un arresto
- Vehículos
Esto es lo que debes revisar en tu auto si se inundó; encenderlo es un grave error
La lluvia, por su parte, provoca que diversas partes del vehículo se enfríen y, por ende, no funcione de manera plena o requieren mayor energía para avanzar correctamente como en otros contextos de temperaturas. Algunas de las partes más afectadas serían los neumáticos, el aceite de la transmisión o los ejes.
¿Qué hacer para disminuir los efectos?
La lluvia y la baja de temperatura seguirán a lo largo de los siguientes meses en México. Estos elementos, claramente, están fuera de control del usuario o conductor. Cabe apuntar que los calores extremos también afectan el funcionamiento de la gasolina en los vehículos, independientemente del modelo o tipo de manejo. Ante ello, lo ideal es poner atención a los factores donde sí es posible intervenir.
Presta atención al estado de los neumáticos, pues unas llantas desgastadas solo comprometen la reserva de gasolina. Está al tanto del nivel de aceites al interior del motor y otros componentes exteriores. Asimismo, puedes maximizar el gasto de gasolina al usar de manera concienzuda el automóvil: evita trayectos cortos e innecesarios y, dentro de lo posible, viaja acompañado para aprovechar la vuelta.