Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina: los niños están por terminar el ciclo escolar y tú necesitas una pausa de la rutina. Pero si quieres evitar los destinos típicos como Acapulco o Cancún, San Pancho, Nayarit, podría ser el secreto mejor guardado del Pacífico mexicano.
Ubicado a solo 8 kilómetros de Sayulita, este encantador pueblo costero, también llamado San Francisco, es un rincón de tranquilidad, cultura y naturaleza, ideal para desconectarte sin dejar de explorar. Lo mejor es que aún conserva su esencia: calles empedradas, casas coloridas, sabor local y playas que parecen sacadas de una postal.
Te podría interesar
- Época Colonial
Este Pueblo Mágico posee una red de túneles subterráneos que conecta iglesias, conventos y casas
- Turismo
Este pueblo de Francia parece más de México; aunque está en Europa tiene alma mexicana
- ESTADOS UNIDOS
Texas: latina cuenta cómo es vivir en un pueblo sin redadas de ICE; 'aquí no hay latinos'
Naturaleza y cultura wixárika
San Pancho es mucho más que sol y mar. Este pueblo fue hogar ancestral de los Wixárikas (huicholes), una de las culturas indígenas más ricas de México. Más adelante, en tiempos coloniales, fue renombrado como San Francisco de Azapán y formó parte de una antigua hacienda productora de aceite de coco. Hoy, su historia sigue viva entre murales, talleres de arte y tradiciones comunitarias.
¿Qué hacer en San Pancho?
Ya sea que viajes en pareja, con amigos o en familia, San Pancho ofrece descanso, pero también aventura. Algunas actividades imperdibles:
- Nadar o surfear en la Playa de San Pancho
- Liberar tortugas en temporada
- Explorar galerías de arte y cafeterías locales
- Practicar snorkel o paseos en lancha
- Jugar golf o polo en clubes cercanos
Además, todos los martes podrás visitar un mercado al aire libre en la plazuela, con comida típica, ropa artesanal y más.
Comida local que enamora
No puedes irte sin probar delicias del mar como:
- Aguacates rellenos de atún
- Empanadas de camarón
- Tartar de salmón
- Tostadas de atún fresco
¿Cómo llegar?
Desde Puerto Vallarta, el trayecto en auto es de menos de una hora. Y si te animas a seguir explorando, las Islas Marietas están a solo 50 minutos y La Tovara, en San Blas, a dos horas.
San Pancho es perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica, alejada del turismo masivo. Tranquilidad, belleza natural, raíces indígenas y una vibra relajada hacen de este rincón de Nayarit un lugar ideal para tus próximas vacaciones.