La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió sobre la polémica generada por declaraciones relacionadas con viviendas ocupadas de forma irregular, aclarando que la propiedad privada está protegida por la Constitución, y que no se promoverá ninguna forma de “invasión legalizada”.
De acuerdo con cifras del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en México existen alrededor de 843,000 viviendas “emproblemadas”: casas abandonadas por sus propietarios originales debido a créditos impagables, deficiencias estructurales o lejanía de servicios y fuentes de empleo.
Te podría interesar
- Casos de prescripción adquisitiva
Si limpio y cuido una casa o terreno abandonado, ¿tengo preferencia para tomar posesión?
- Casas en México
Infonavit permitirá a invasores comprar viviendas abandonadas en 5 años: ¿cómo funciona el programa?
- VIVIENDA
Si quiero pagar menos por una casa, ¿me conviene comprarla en remate?; esto dicen los expertos
En este marco, Sheinbaum recalcó la necesidad de gestionar estas propiedades que, ayudarían a resolver el problema de la habitación para personas vulnerables en México.
“Sería un absurdo mantener viviendas abandonadas. La Constitución protege la propiedad privada, pero también tenemos que ver cómo resolvemos el problema de miles de viviendas que hoy están deshabitadas o vandalizadas”, señaló Sheinbaum durante la conferencia de prensa.
Más de 800 mil viviendas abandonadas: un problema nacional
Hasta el momento, ya se ha realizado un censo de 168,000 viviendas, con los siguientes hallazgos:
- 145,000 están habitadas, muchas por personas que ocupan las casas de forma irregular.
- Solo 23,000 se encuentran vandalizadas o deshabitadas.
Estas viviendas están distribuidas en zonas donde el abandono ha derivado en deterioro urbano, inseguridad y pérdida de valor social, especialmente en estados como Tamaulipas, Estado de México, Guanajuato, Baja California y Veracruz.
Nuevo programa: renta con opción a compra y rehabilitación
Como parte de la estrategia de recuperación de viviendas, el Infonavit implementará un esquema de renta con opción a compra para las personas que actualmente habitan viviendas abandonadas:
- Las familias podrán rentar legalmente el inmueble con pagos accesibles.
- Después de cuatro o cinco años, tendrán la opción de adquirir la vivienda a su valor contable.
- Las casas vandalizadas serán rehabilitadas e incorporadas al mismo esquema.
Este enfoque busca evitar desalojos forzosos y ofrecer soluciones dignas a familias sin acceso a vivienda formal. Las primeras beneficiarias serán mujeres jefas de familia, jóvenes y personas con discapacidad.