DINERO

¿El 10 de mayo, Día de las Madres, habrá cierre masivo de bancos en México?; esto sabemos

Siendo una fecha de suma importancia, cientos de cuentahabientes se cuestionan si podrán hacer movimientos bancarios en dicha fecha

¿Habrá cierre masivo de bancos el Día de las Madres 2025?
¿Habrá cierre masivo de bancos el Día de las Madres 2025?Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El 10 de mayo se celebra el Día de las Madres en México. Siendo una fecha tan importante en el país, llena de regalos, cenas y más, ¿habrá cierre de bancos en el país?; esto es lo que sabemos al respecto. 

El Día de las Madres tiene un gran impacto cultural y económicamente en México. Este 2025 caerá en sábado, por lo que diversos bancos nacionales no abren ‘naturalmente’, ya que ese es su modo de trabajo.

Sin embargo, bancos como BBVA, Inbursa, Banco Azteca, Santander y Banamex operan durante el sábado. Pero, ¿es inhábil? De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 10 de mayo no es día de descanso obligatorio.

Los bancos que operan durante el sábado atenderán con normalidad. Asimismo, las cajas de autoservicio y cajeros automáticos seguirán funcionando las 24 horas del día, los 365 días al año. Por otro lado, las aplicaciones móviles de los bancos continuarán atendiendo a los cuentahabientes. En cuanto al resto del calendario de días inhábiles del 2025, el calendario de la CNBV señala las siguientes fechas:

  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • Lunes 17 de noviembre: en conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  • 12 de diciembre: Día del Empleado Bancario.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el Día de las Madres?

Por otra parte, la Ley Federal del Trabajo no reconoce al Día de las Madres como descanso obligatorio. Si bien, no tienen la obligación como tal, las empresas pueden ofrecer facilidades a sus empleadas para que puedan salir más temprano, o bien ausentarse totalmente, pero esto dependerá en su integridad de la consideración de los centros productivos.