CRISIS ECONÓMICA

Reconocidos bancos en EU cierran más de 250 sucursales en el país: el fin de una era, dicen los usuarios

La clausura de ciertas unidades bancarias se completó entre el enero y marzo de 2025; para muchos usuarios será imposible ir en persona porque quedarán realmente lejos de sus hogares

Escrito en GLOBAL el

Importantes bancos de Estados Unidos, incluyendo Bank of America, Chase y TD Bank informaron a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) que cerrarán decenas de sucursales alrededor del país.

Esto no parece ser novedad para los ciudadanos de este país puesto que durante 2024 se reportó el cierre de casi mil sucursales bancarias antes del mes octubre.

Cierre de bancos es mandatorio informarlo con anticipación

Este anunció se realizó a inicios del 2025, ya que las regulaciones de estas instituciones financieras deben informar con anticipación a la OCC. Hacia a última semana de marzo, ya se había completado la clausura de casi 145 sucursales de bancos importantes y otros menores como Flagstar Bank. Este último lleva al momento 44 cierres en todo el país.

Por su parte, TD Bank cerrará 38 unidades en 10 estados distintos antes del 5 de junio. Esta empresa financiera cuenta con 1,100 unidades y en octubre del año pasado tuvo que pagar multas millonarias por violar regulaciones de lavado de dinero.

U.S. Bank reportó que 8 de sus locaciones fueron ya cerradas en marzo, incluyendo California, Missouri y Oregon. Por su parte PNC Bank dio de baja 12 de ellas.

Las grandes como Wells Fargo informaron del cierre de 32 sucursales, mientras que Bank of America reportó que cerrará 16 en estados como Tennessee, Connecticut, Florida, Maryland, Massachusetts, Missouri, Nevada, Oregon, Pennsylvania y Washington.

Los informativos comparten que el mayor número de cierres se ha presentado en el estado de Nueva York con más de 30 sucursales dadas de baja. Le siguen Pennsylvania con 23 y California con 20 unidades respectivamente.

¿Crisis bancaria o estrategia de mercado?

De acuerdo con especialistas, las razones detrás del cierre de sucursales pueden estar fundamentadas en la pérdida de valor de los activos bancarios, esto incluye efectivo, inversiones, préstamos y reservas. Esta caída se determina por el incremento en las tasas de interés y eso limita a los bancos el flujo necesario para el pago de sus deudas.

También los problemas económicos nacionales, como la inflación, la incertidumbre ante la recesión y la consecuente caída del mercado de viviendas han influenciado en estas decisiones.

No hay que olvidar que la burbuja bancaria que causó la recesión en el 2008 determino regulaciones más estrictas para proteger el dinero de los ciudadanos, de esta manera, ante una mayor supervisión del Congreso, los bancos tendrían que contar con suficientes recursos para demostrar su cumplimiento ante la FDIC (Corporación Federal de Seguro de Depósitos).

Minorías son las poblaciones afectadas

Aunque la banca se ha convertido en un modelo para intercambio de dinero mayormente digital, aún son millones de personas las que asisten a los bancos a realizar depósitos.

Los grupos afectados son los adultos mayores, las personas con discapacidad y las minorías raciales que tendrían que visitar otros barrios distintos para asistir a una sucursal; especialmente para aquellos que viajan en transporte público.

Por otro lado, los especialistas indican que, al disminuir la plantilla de empleados, se incrementarían las filas de espera para llegar a la ventanilla.

Los clientes se quejan no solo de la disminución de intereses que ganan por sus depósitos, sino que programas como el famoso Cashback limitó los beneficios obtenidos solo cuando los gastos han sido realizados en supermercados, transporte o gasolina.  Si la gente viaja, cena fuera o va al cine, ya no les dará ningún tipo de ventaja en este tipo de servicios.

Es posible que el número de sucursales que serán cerradas, llegue a los 400, según distintos medios informativos. Esto seguirá pasando, dicen y comentan que un reporte reciente de la Reserva Federal se señala una disminución de edificios bancarios en la nación. Los números señalan hasta un 6% menos en sucursales entre el 2019 y el 2023.