La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con contundencia al senador panista Ricardo Anaya tras su llamado a "tomar el toro por los cuernos" en la defensa de las remesas ante Estados Unidos.
Con un tono que mezcló ironía y firmeza, la mandataria cuestionó la autoridad moral del legislador para hacer estas críticas en su participación en la conferencia matutina.
Te podría interesar
- Conferencia matutina
México defiende remesas ante iniciativa de impuesto en EU: 'es doble tributación y discriminación fiscal'
- Conferencia matutina
Impuesto del 5% a remesas enviadas por migrantes es injusto: Sheinbaum rechaza iniciativa
- Estados Unidos
Congreso de EU amenaza con aplicar impuesto del 5% en las remesas
"¿Dónde vivió Anaya? Durante 6 años vivió en Estados Unidos porque tenía una supuesta persecución", recordó Sheinbaum en alusión al autoexilio que mantuvo el panista durante la administración anterior. La presidenta enfatizó que, a diferencia de otros tiempos, su gobierno defiende permanentemente los intereses de México: "Deberían dirigirse al gobierno de EU porque aquí, a diferencia del pasado, se defiende a México siempre".
El contexto de la polémica
La réplica presidencial se produce cuando el gobierno mexicano ya envió una carta formal a Washington rechazando el impuesto del 5% a remesas. A su vez, se activaron todos los mecanismos diplomáticos para proteger los 64,700 millones que los migrantes envían anualmente.
El PAN busca posicionarse como crítico de la estrategia gubernamental en materia internacional, sin embargo, la mandataria dejó claro que su administración no necesita lecciones en la defensa de los migrantes:
- Recordó las acciones concretas emprendidas desde que se conoció la iniciativa republicana
- Invitó a la oposición a sumarse a los esfuerzos diplomáticos en lugar de hacer críticas vacías
Mientras el impuesto a remesas se discute este viernes en la Cámara de Representantes estadounidense, el gobierno mexicano mantendrá su estrategia jurídica basada en el tratado contra la doble tributación; fortalecerá la presión diplomática a través de todos los canales disponibles y continuará evidenciando el impacto humanitario que tendría la medida.