Prepárate, pues estamos a nada de que arranque oficialmente la temporada de lluvias 2025 en México, y lo hará con una mezcla de lluvias, calor extremo, tolvaneras y hasta heladas en varios estados del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones climáticas estarán marcadas por una intensa inestabilidad atmosférica, entrada de humedad, canales de baja presión y la presencia del Frente Frío número 43, que impactará gran parte del territorio nacional.
Te podría interesar
¿Dónde lloverá este jueves 15 de mayo?
Las primeras lluvias de la temporada 2025 afectarán a 14 estados, aunque en algunos casos serán apenas perceptibles. Se pronostican:
- Lluvias fuertes en Chiapas
- Chubascos en Estado de México, Guerrero, Morelos y Oaxaca
- Lluvias aisladas en: Campeche, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán
"Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo", alerta el SMN.
La temporada de lluvias dura aproximadamente seis meses, concluyendo el 30 de noviembre de 2025.
Vientos de hasta 80 km/h: el Frente Frío 43 sigue activo
El Frente Frío número 43, en interacción con la corriente en chorro subtropical, provocará fuertes rachas de viento y tolvaneras en el norte, noreste y centro del país:
- Hasta 80 km/h y tolvaneras en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas
- Hasta 60 km/h en: Aguascalientes, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca (Istmo) y Zacatecas
¿Frío en plena temporada de calor?
Aunque parezca contradictorio, se esperan temperaturas mínimas con heladas en zonas altas del país:
- De -5 a 0 grados en: montañas de Baja California, Chihuahua y Durango
- De 0 a 5 grados en partes altas de Sonora
Ola de calor: más de 45 grados en varios estados
A pesar del inicio de la temporada de lluvias, el calor extremo persistirá, con temperaturas que podrían superar los 45 grados:
- Más de 45 grados en: Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas
- Hasta 45 grados en: Campeche, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Colima, Durango (noroeste), Hidalgo (norte), Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca (centro), Puebla (suroeste), Querétaro (norte), San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora (sur), Veracruz (norte), Yucatán y Zacatecas (sur); Aguascalientes, Chiapas, Edomex (suroeste), Guanajuato, Quintana Roo y Tabasco.
- Hasta 35 grados en: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala
El inicio de la temporada de lluvias 2025 en México llega cargado de contrastes extremos: fuertes precipitaciones en algunas regiones, vientos peligrosos en el norte, heladas en zonas montañosas y una ola de calor sofocante en gran parte del país.