SECRETARÍA DE SALUD

'Ha sido el susto más grande de mi vida': Nuevo Laredo registra su primer caso de golpe de calor

Un joven de 16 años que ayudaba a su papá en una obra fue llevado de emergencia al hospital particular; presentaba síntomas de golpe de calor extremo

Escrito en NUEVO LAREDO el

A pesar de que la Secretaría de Salud sólo ha reportado dos posibles insolaciones y una quemadura de piel por la alta exposición al sol, sonaron frases como: “Nunca me imaginé cómo sería un golpe de calor tan extremo. Ha sido el susto más grande de mi vida”, que expresó a través de su red social una madre familia, quien hace el llamado a la población de cuidarse; su hijo estuvo a punto de perder la vida por esta causa, y no es para menos, el termómetro ha marcado arriba de los 40 grados esta semana.

Luego de apoyar a su padre en una obra, y de hidratarse con agua, para este joven de 16 años no fue suficiente, la exposición al sol le “pegó” con todo, pues de un momento a otro, sólo dijo “me siento mal”, para ser llevado de manera inmediata a un hospital particular en donde lo atendieron por golpe de calor extremo, y fue dado de alta hace un par de días.

"Sí, la verdad yo quedé asustada traumada de ver a mi hijo pegarse en la cara, querer sacarse la lengua, no poder respirar, todo fue de un momento a otro y su cuerpo se sobrecalentó y colapsó", expresó Adry, madre del joven de 16 años.

Comentó que su hijo llegó inconsciente al nosocomio, lo ingresaron de inmediato, pero antes “gritaba bien feo, su boca estaba seca, con mucha taquicardia, se golpeaba el pecho, y gritaba que se quemaba por dentro, hablaba puras incoherencias, pero ya fue ahí en el hospital que me explicaron lo que paso, que su cuerpo se calentó de más y que de no haberlo traído, puedo haberse infartado”.

Ante estas altas temperaturas que seguirán presentándose en la ciudad, Manlio Benavidez González, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, recomienda a las familias resguardar a los menores de edad en las horas pico, que es cuando los rayos solares están más intensos, es decir, de 11:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, ya que esto puede desencadenar en golpe de calor, insolación o quemaduras en la piel.

Explicó que el golpe de calor se manifiesta por sequedad de boca, sequedad de las mucosas nasales, vómito, mareo, convulsiones e incluso pérdida del conocimiento, como pasó con el hijo de Adry.

Exhortó a la población acudir a los centros de salud por sobres de vida suero oral, prepararlo en un litro de agua, y entre toda la familia tomarse este líquido y continuar hidratándose con agua simple. También recomendó a la población evitar las bebidas azucaradas, y con alcohol, así como las energizantes, pero sobre todo evitar automedicarse y acudir de manera inmediata al área de urgencia o al médico familiar.