CLIMA

Ola de calor: este estado suspendería clases por las altas temperaturas

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones para evitar complicaciones de salud

Las autoridades prevén que esta ola de calor se extienda al menos hasta el sábado 17 de mayo, aunque no se descarta que continúe algunos días más
Las autoridades prevén que esta ola de calor se extienda al menos hasta el sábado 17 de mayo, aunque no se descarta que continúe algunos días másCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El norte del país se encuentra en alerta ante la primera ola de calor de 2025, con pronósticos que indican temperaturas de hasta 44 grados centígrados en los próximos días. Ante esta situación extrema, se evaluará en este estado la posible suspensión de clases en planteles que no cuenten con las condiciones adecuadas para resguardar la salud de los estudiantes.

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, informó que, si bien no se contempla una suspensión generalizada en Nuevo León, se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Educación para analizar cada caso de manera particular.

“Tendrán que ser decisiones muy específicas. No podemos hacer una recomendación general de suspensión de clases, a menos que las condiciones de los planteles no lo permitan”, declaró Marroquín.

Temperaturas extremas amenazan la salud escolar

De acuerdo con los servicios meteorológicos, este miércoles 14 y jueves 15 de mayo serán los días más calurosos en Monterrey y gran parte del estado de Nuevo León, alcanzando hasta 43 y 44 grados, lo que podría representar un riesgo severo para estudiantes, principalmente en escuelas sin ventilación adecuada o sin sistemas de climatización.

La recomendación de las autoridades de salud es evitar exponer a los menores a condiciones extremas de calor, especialmente en horarios de mayor radiación solar, que van de 11:00 a 17:00 horas.

Actividades al aire libre también restringidas

Por otro lado, el Gobierno de Santa Catarina, a través de Protección Civil, anunció nuevas restricciones para actividades al aire libre en zonas como La Huasteca.

El acceso estará permitido solo de 6:00 a 11:00 de la mañana, con el objetivo de evitar golpes de calor durante las horas más peligrosas.

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?

La Secretaría de Salud advierte que, ante temperaturas tan elevadas, es vital conocer los síntomas del golpe de calor, que puede afectar gravemente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Algunos de los principales síntomas incluyen:

  • Fiebre de 39 a 41 grados
  • Mareos y debilidad
  • Sudoración excesiva (y luego, falta de sudor)
  • Vómito, náuseas y confusión
  • Piel roja, caliente y seca
  • Convulsiones y espasmos musculares

¿Hasta cuándo durará la ola de calor en Nuevo León?

Las autoridades prevén que esta ola de calor se extienda al menos hasta el sábado 17 de mayo, aunque no se descarta que continúe algunos días más. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones para evitar complicaciones de salud.