TURISMO EN MÉXICO

¿Cuál fue el primer Pueblo Mágico en México?; estos son sus atractivos turísticos en 2025

La región tiene más de dos décadas ostentando dicho título; estas son algunas de las actividades que puedes disfrutar en sus fronteras

¿Ya conoces al primer Pueblo Mágico en México?; esto ofrece en 2025
¿Ya conoces al primer Pueblo Mágico en México?; esto ofrece en 2025Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Hablar de Pueblos Mágicos en la actualidad es algo bastante común, pero no siempre fue así y, como todo, tuvo un origen. ¿Sabes cuál es el primer Pueblo Mágico en México?; esto es lo que ofrece en 2025.

La historia de los Pueblos Mágicos nos remontan hasta octubre de 2001 con el que sería el arranque de esta iniciativa de la Secretaría de Turismo (Sectur), que a día de hoy puede puede tildarse de ser un auténtico éxito. 

El primer Pueblo Mágico fue Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo. Su elección tiene que ver con su importancia cultural, histórica y, claramente, su belleza natural; estos apartados son prácticamente indispensables para la elección de cualquier sitio turístico en este programa de turismo.

Huasca de Ocampo ‘dobló’ la historia del estado en más de una ocasión: fue un asentamiento de la cultura otomí, posteriormente creció exponencialmente debido a la minería durante el Virreinato, fue hogar del político y filósofo Melchor Ocampo, a quien le hicieron honor en el nombre oficial del sitio.

Por si fuera poco, Huasca de Ocampo, al tener una alta tradición de minería, forma parte del origen de los famosos pastes, que fueron una interacción entre la cultura de Hidalgo y del Reino Unido.

¿Qué actividades hacer en Huasca de Ocampo?

Que sea el primer Pueblo Mágico no lo hace menos atractivo. Al contrario, sigue llamando a cientos de turistas, principalmente por su belleza natural, incluyendo los prismas basálticos, que son formaciones de piedra tras el paso de la lava; lo impresionante son sus formas, pues son pentágonos y hexágonos casi perfectos. Hay museos, bosques naturales, arquitectura colonial y un largo etcétera. 

Como todos los Pueblos Mágicos, Huasca de Ocampo se halla relativamente cerca de una gran ciudad. En este caso, se ubica a poco menos de 40 kilómetros de Pachuca, la capital hidalguense.