El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, presentó los avances más recientes en materia de empleo en México, resaltando el fortalecimiento del mercado laboral y los compromisos del gobierno federal para seguir impulsando la inclusión laboral y el bienestar social a los trabajadores de plataformas digitales.
Creación de empleos y colaboración estatal
Durante su informe en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el funcionario destacó la llamada "Primavera Laboral", una etapa de impulso al trabajo formal en México. Hasta ahora, se han registrado 22 millones 465 mil 110 plazas, de las cuales 226 mil 731 se han generado tan solo en lo que va del 2025.
Te podría interesar
Entre las estrategias que han contribuido a esta cifra se encuentran:
- Atención y asesoría personalizada
- Ferias de empleo en todo el país
- Portal del Empleo
Jóvenes Construyendo el Futuro: un derecho constitucional
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continúa consolidándose como uno de los pilares de inclusión laboral para los jóvenes mexicanos. Hasta ahora, ha beneficiado a 3 millones 161 mil 524 personas, con una inversión acumulada de 137 mil millones de pesos.
- 7 de cada 10 jóvenes logran encontrar empleo o una ocupación productiva tras su participación.
- Reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos y seguro social durante el tiempo que forman parte del programa.
- A partir del 1 de abril, el programa quedó establecido como un derecho constitucional.
La meta para 2025 es incorporar a 450 mil nuevos beneficiarios, consolidando así su impacto como una política pública de transformación social.
Reforma para trabajadores de plataformas digitales
En otro anuncio relevante, Bolaños informó sobre la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales, como repartidores y conductores. Esta nueva legislación busca garantizar derechos básicos y mejores condiciones laborales para un sector que involucra a hasta 272 mil personas en México.
- Entrará en vigor el 22 de junio de 2025.
- Un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se pondrán en marcha sus disposiciones.
- Posteriormente se darán a conocer los lineamientos específicos de implementación.