¿Qué sería de la cocina mexicana sin el limón? Este fruto es uno de los más monitoreados y, en ocasiones, su precio puede ser volátil. Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una investigación sobre el costo promedio en México, ¿en cuánto ‘baila’ en este mes de abril de 2025?
De acuerdo con un comunicado de la Profeco, el limón es una fruta con altos niveles de vitamina C y minerales como calcio, fósforo y hierro. Durante la Cuaresma es solicitado con mayor frecuencia, pues es indispensable para la preparación de diversos platillos sin carne roja, como lo es el aguachile.
Para evitar un potencial cobro injustificado, la Profeco anuncia que el precio del kilo de limón oscila entre los 33.00 y 36.90 pesos. Al ser una media, hay diferencias entre comercios a lo largo del territorio nacional.
Te podría interesar
¿En dónde se vende el kilo de limón más barato?
La investigación de Profeco apunta que la Central de Abasto de la Ciudad de México y el mercado ubicado en Reforma 405-A en San Luis Potosí son los lugares con los precios más bajos para el limón con semilla: en ambos casos está en 20 pesos por kg.
¿En dónde se vende más caro?
En la misma variedad del limón, el mercado público en Centenario de la Independencia en Cuernavaca, así como Chedraui en Belisario Domínguez, en Tuxtla Gutiérrez, lo venden en 50.00 pesos el kg.
Por otro lado, el limón sin semilla es más caro, pero aún así puedes conseguirlo a buen precio en la misma Central de Abasto de la CDMX a sólo 25 pesos por kilo. En el otro extremo, el crítico en esta versión sale más caro en Culiacán, Durango y La Paz; en estas tres ciudades se llega a cotizar hasta el 69.90 pesos por kg.