Esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró su postura sobre las prohibiciones o regulaciones directas a los conocidos narcocorridos. En su lugar, enfatizó que la educación y la formación cultural son las herramientas más efectivas para contrarrestar la apología del delito.
Durante su participación en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que su gobierno continuará promoviendo una cultura de paz a nivel federal, utilizando métodos creativos que conecten especialmente con los jóvenes.
Te podría interesar
Uno de estos esfuerzos es el concurso "México Canta", que incentiva la creación musical con mensajes positivos y propuestas artísticas alejadas de la violencia.
“No estoy a favor de las prohibiciones, pero tampoco de regular este tipo de música. Lo mejor es la educación y que la propia sociedad haga a un lado dichos contenidos”, expresó la mandataria. “México Canta está generando mucho interés. Hay jóvenes con gran creatividad y productores que se están sumando. Pronto compartiré mi playlist”, dijo la presidenta, destacando a artistas como Natalia Lafourcade y Julieta Venegas como ejemplos de éxito sin recurrir a contenidos que glorifican el crimen.
La jefa del ejecutivo también subrayó que, aunque la Federación no aplicará restricciones, cada estado y municipio tiene autonomía para decidir si prohíbe la reproducción de narcocorridos en espacios públicos, como ha ocurrido recientemente en Chihuahua y otros puntos del país.
“Respetamos las decisiones locales. Nosotros seguiremos construyendo una cultura de paz desde las artes y la educación”, apuntó la presidenta de México.