El gobierno de Estados Unidos confirmó la revocación de visas de trabajo y turismo a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, luego de que en sus conciertos en Jalisco y Michoacán proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El subsecretario de Estado Christopher Landau anunció la medida a través de X (antes Twitter), acompañando su mensaje con un video del concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde la banda interpretaba el corrido "El del Palenque" mientras se exhibían imágenes del narcotraficante.
Te podría interesar
"Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo. En la Administración Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, condenó Landau, en referencia a la política de la administración del Donald Trump.
Consecuencias para la agrupación
La decisión afecta directamente a la banda con sus giras programadas para abril en ciudades como:
- Tulsa, Oklahoma
- Austin, Texas
- Hempstead, Texas
Hasta ahora, la banda no ha emitido un comunicado sobre la cancelación de sus presentaciones.
Antecedentes: CJNG como organización terrorista
El CJNG fue designado como organización terrorista (FTO y SDGT) por Estados Unidos en febrero de 2025, bajo las primeras acciones de la nueva administración Trump. Esta lista también incluye a:
- Cártel de Sinaloa
- MS-13
- Tren de Aragua
- Cártel del Noreste (ex Zetas)