Las políticas arancelarias de Donald Trump han afectado a diversos sectores productivos, entre ellos la industria automotriz. En recientes horas, han circulado notas sobre un posible ‘exilio’ de Honda, quienes saldrían de Canadá y México para mudarse a Estados Unidos. No obstante, Ebrard ‘tiene otros datos’; esto dijo al respecto.
De acuerdo con informes del medio Nikkei, especializado en economía, Honda consideró firmemente trasladar su producción de México y Canadá a Estados Unidos. Esto sería en respuesta a los aranceles del 25 por ciento impuestos por la administración de Trump.
Te podría interesar
- 'Guerra comercial'
Unión Europea prepara aranceles a EU si negociaciones no prosperan; afectarían al papel higiénico
- Comercio internacional
Va Trump contra el tomate mexicano; le impone aranceles de 20.91% y rompe acuerdo del 2019
- Aranceles de Donald Trump
Trump elimina aranceles a celulares y laptops, pero excluye a estos importantes electrónicos
La citada fuente adelantaba que la mudanza de Honda sería paulatina, con un plan de dos a tres años. Para el momento final, la automotriz de origen japonés produciría más coches, alcanzando hasta el 90 por ciento de motorizados manufacturados en EU y vendidos en el mismo país.
Con esta medida, Honda ‘burlaría’ los aranceles al integrarse como una ‘empresa local’ en Estados Unidos. Sin embargo, surgieron más detalles al respecto, particularmente lo informado por el gobierno de México.
Ebrard desmiente salida de Honda
El actual secretario de Economía en México explicó vía su cuenta de X que Honda sigue firme en México y que no hay planes de retiro. Las palabras de Marcelo Ebrard fueron:
Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directos en nuestro país nos comparten (que) no hay modificación alguna a sus planes de producción en México.
La noticia fue recibida con buenas impresiones por parte de los internautas, quienes incluso hicieron un juego de palabras: “Qué buena Honda”, aplaudieron que la automotriz siga en México.